Palabras Mayores / Jorge Romero Rendón

El ataque armado que provocó la muerte de 20 personas, entre ellas el presidente municipal, Conrado Mendoza, y de su padre, Juan Mendoza, ha provocado lo mismo indignación que zozobra en Guerrero, pero también desinformación mediática en las redes sociales, que sin embargo ha sido combatida con información puntual de parte del gobierno de Evelyn Salgado Pineda, quien se puso al mando de las operaciones policiaco-militares con pleno apoyo de las fuerzas federales, para resguardar la zona en que se ubica la cabecera de San Miguel Totolapan, proteger a la población, y hacer posibles las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado.

La información gubernamental ha sido transparente, de tal forma que coincide con investigaciones periodísticas y testimoniales en al menos tres aspectos fundamentales:

  1.- Que se trató de una ejecución perpetrada como parte de una guerra territorial entre grupos de la delincuencia organizada. El grupo de Los Tequileros se autoadjudicó el ataque como parte de una ofensiva contra una célula de la Familia Michoacana, en su intento por recuperar el control regional que tuvo hace unos años con sede en el mismo San Miguel Totolapan.

2.- Que al poco tiempo de conocerse los hechos, se organizó un operativo policiaco-militar para acudir a San Miguel Totolapan, cuyos integrantes fueron retrasados en su llegada por transportistas que bloquearon la carretera y la entrada a esa población, con autobuses y camiones, para impedir el paso de policías y personal militar. Como se ha visto en otros casos sucedidos en el país y en el estado, es una estrategia para que los delincuentes puedan escapar sin contratiempos.

3.- Y que desde el momento en que fue informada de los hechos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio instrucciones para el aseguramiento de la zona, en acuerdo con los mandos del Ejército, la Marina, de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, para mantener el control regional, proteger a la población, y hacer posibles las investigaciones.

De tal forma que lo primero fue garantizar las condiciones de seguridad, y ya en base a la información obtenida de las primeras indagaciones, la mandataria encabezó la conferencia de prensa en que se informó oficialmente de los hechos, y sobre todo de las acciones conjuntas del estado y de la federación, sin aventurar hipótesis de ningún tipo, dado que nadie en el gobierno puede ni debe especular, sino esperar los datos oficiales aportados por la autoridad competente.

Esa postura ha sido criticada por algunos portales en las redes sociales, pues se ha pretendido que el gobierno estatal sea categórico señalando culpables y acusando lentitud en el manejo de la situación, cuando la ley establece con claridad los límites en la difusión de datos ministeriales, y cuando la prudencia debe ser la forma en que estos se emiten.

Mientras que en torno a la intervención oportuna de las fuerzas estatales y federales no hay ninguna duda de que cumplieron bien y a tiempo su parte. Por lo que debe reconocerse su actuación valiente y decidida, pues no hay que olvidar que en cada operativo contra integrantes de bandas criminales, policías y soldados se juegan la vida, acudiendo a enfrentarlos al momento en que reciben la orden…

La gobernadora genera confianza…

En su conferencia de prensa, la gobernadora Salgado condenó los hechos y prometió que no quedarán impunes. Al tiempo que describió una serie de operativos especiales estado-federación para garantizar la seguridad pública no sólo en San Miguel Totolapan, sino en toda la Tierra Caliente, incluyendo las zonas limítrofes con Michoacán y el Estado de México, comúnmente utilizadas por los delincuentes para huir del estado.
 

En el aspecto humano, la mandataria expresó su solidaridad a las familias de las personas que “lamentablemente perdieron la vida en los cobardes ataques; sepan que no están solos, y que no habrá impunidad”.

Y aprovechó para pedirle a la población de la región calentana que no se preste a obstruir el paso ni a obstaculizar las labores de las fuerzas armadas y policiacas que acuden precisamente a auxiliar a la ciudadanía.

En otro aspecto muy relevante, la gobernadora detalló que “las acciones que se realizan todos los días para brindar seguridad en cada rincón de nuestro estado son precisas, contundentes y desplegadas bajo análisis e inteligencia. Por ello reconozco y agradezco el apoyo invaluable que en todo momento nos demuestra el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo el gabinete federal”.
 

La labor en materia de seguridad pública ha sido la mayor prioridad del gobierno salgadista, pues tal como lo hemos reportado en este espacio, es la propia Evelyn la que preside las reuniones diarias de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado –otros gobernadores no lo hacen en sus estados-, contando con la presencia de los mandos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de la FGE.

Todos los días analizan los resultados de los operativos en marcha, así como la información de inteligencia propia y la que se recibe del gobierno federal, Y de ser necesario, se establecen nuevas estrategias y operativos especiales, por lo que el combate a la delincuencia es permanente, sumando un esfuerzo que además se ha sabido comunicar.

Por lo que las críticas en internet simplemente desconocen toda esa labor o de plano se trata de juicios interesados y a la ligera por una mera postura oposicionista no exenta de intereses particulares.   

Obviamente no hay estrategia perfecta ni un control territorial que conozca todo lo que ocurre antes o durante el momento en que suceden hechos delictivos, por lo que aparte de las labores de vigilancia, de inteligencia y del diseño de operativos preventivos, las fuerzas policiacas y federales debe asumir también un papel reactivo, para responder a las amenazas ocurridas, logrando siempre recuperar las condiciones de paz social y seguridad que la población requiere.

Por eso, como cabeza responsable de todo ese esfuerzo es que la vida cotidiana continúa con normalidad en el estado, gracias a que entre la ciudadanía inspira confianza el gobierno de Evelyn Salgado, que no en balde ocupa los primeros lugares en el apoyo de la población a su administración, según datos de encuestas nacionales. Y eso habla por sí solo…