Con la asistencia de niñas, niños y habitantes de la comunidad nahua de Ayahualtempa, se desarrolló el Jolgorio de Cultura Comunitaria, llevado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México cuya inauguración contó con la asistencia de la titular, Alejandra Frausto.

Infancias de la comunidad compartieron con el BBoy Uriel un taller de Breaking, escucharon las rimas en fusión de Sergio Ferrer Kukulkán Sonido y Retro con la Dj Yoss de Ometéotl rap nahua, disfrutaron de teatro con Huaches teatro, creación a partir de botellas de plástico Pet con Martín Dircio, tejido de palma con Gelacio Coctololo, danza folclórica y tradicional con Gabriela Bernabé, músicos de la comunidad y más artistas y talleristas.

Hubo un corredor culinario con la deliciosa comida elaborada por las cocineras tradicionales de Ayahualtempa, donde se degustó desde un molito, salsa de quelites, atole de granillo, nejos. Todo esto los días 7 y 8 de julio.

Hubo una reunión en la Comisaría con autoridades del pueblo y representantes de la Secretaría de Cultura a nivel federal, en la que también estuvo presente una funcionaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el diputado Arturo Martínez Nuñez, la presidenta municipal Orquídea Hernández.


Al respecto de la reunión la secretaria Alejandra Frausto expresó en su cuenta de twitter:
“Tienen nuestro compromiso. Vamos a seguir trabajando. Gracias por participar en el Jolgorio de hoy y en lo que será algo que conocerán para siempre, que son los #SemillerosCreativos, del programa Cultura Comunitaria de Vinculación Cultural.
Estoy profundamente agradecida con la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero, por recibirnos. Lo primero que se tiene que hacer cuando se trabaja en el servicio público es escuchar las necesidades, preocupaciones y dolores de un pueblo.
Antes se creía que la cultura nada más era para una fiesta; no, la cultura es la mayor riqueza de nuestros pueblos y puede transformar la vida de niñas, niños y jóvenes. Gracias por permitirnos tejer una realidad más armónica para todas y todos.”

La directora de Vinculación Cultural de Cultura del Gobierno de México, Esther Hernández explicó que el jolgorio llevó un abanico de actividades para que la comunidad elija cuáles son los talleres o cursos que se impartan en el Semillero Creativo.

Ayahualtempa es una comunidad del municipio de José Joaquín de Herrera, Montaña baja de Guerrero el cual ha padecido los embates de grupos delincuenciales de la región por lo que crearon su policía comunitaria adscrita a la CRAC Pueblos Fundadores.


