Sergio Ferrer

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunció un “intimidante despliegue militar en apoyo a la minera canadiense Equinox Gold en contra de la comunidad de Carrizalillo luego de que ejidatarios anunciaran la anulación del convenio con la empresa tras denunciar incumplimiento y tratos racistas y discriminatorios, por lo que alertaron de una posible confrontación violenta del Ejército contra pobladores.

El comunicado difundido por REMA, denuncia que este 7 de septiembre a las 17:40 horas, alrededor de 50 elementos del Ejército mexicano se presentaron, en un camión y una camioneta en la entrada de la mina Los Filos, lugar en el que se ubica el campamento que mantienen las y los ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, para intimidarlos por su exigencia de respeto hacia la minera canadiense Equinox Gold.

La Red detalló que representantes de dicha empresa, faltando a la verdad, arguyen que las y los ejidatarios han ocupado las vías de comunicación obstruyéndolas ilegalmente, cuando ha sido la empresa quien ha pasado por alto los acuerdos con la comunidad, ignorando los derechos de una población que ha sido afectada irreversiblemente en términos ambientales, sociales y de salud por la explotación minera.

El comunicado denuncia enérgicamente:

La falta de respeto a las y los ejidatarios y el incumplimiento de los convenios que ha generado el conflicto actual, así como las mentiras que la empresa difunde para eludir su responsabilidad, lo que apunta hacia la criminalización o la confrontación violenta.

REMA apuntan también como grave el involucramiento del Ejército en un conflicto que debe ser resuelto por la vía pacífica y con apego a la Ley, pidió a la sociedad mantenerse en alerta ante esta amenaza a la comunidad, al presumir que la minera canadiense Equinox Gold cuenta con el apoyo del gobierno y del ejército mexicano.

La organización responsabiliza al Gobierno de México y a la empresa Equinox Gold de cualquier agresión que puedan sufrir las familias, personas de la tercera edad, así como niñas y niños de la Comunidad de Carrizalillo que se encuentra en el campamento.