Manuel Hernández

Malinaltepec, Guerrero. Este domingo, en asamblea comunitaria efectuada en Malinaltepec, Montaña de Guerrero, comunidades, organizaciones y autoridades comunitarias acordaron movilizarse en caso de que el Poder Legislativo omita la discusión, votación y posterior aprobación de la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena y afromexicana.

En la asamblea representativa también acordaron sumarse a la movilización convocada por la Policía Comunitaria CRAC-PC el próximo 17 de septiembre en Chilpancingo, día en que se prevé se toque el punto en la sesión del Congreso local.

Asistentes consideraron que, «será histórico en caso de que diputados decidan analizar la iniciativa hasta lograr su aprobación en comisiones y presentación en el pleno para su votación porque es una demanda de la gran mayoría de las comunidades indígenas y afromexicanas”.

En la asamblea que tuvo lugar en la comunidad de Laguna de Tres Marías, se señaló que la iniciativa esta congelada en el Congreso e incluso hay diputados que la critican y proponen que se realice una nueva consulta.

Ante este cuestionamientos, las comunidades y organizaciones sociales que respaldan la iniciativa dicen que desde enero se aprobó un parlamento abierto, junto con la bancada de Morena, en donde hicieron un llamado a toda la población interesada para participar, también hubo una serie de consultas que se realizaron en los municipios de Ayutla de los Libres, Metlatónoc, Tlapa de Comonfort, Malinaltepec, San Luis Acatlán, Marquelia, Tlacoachistlahuaca, Acatepec, Tepecoacuilco y Acapulco, en donde además, recibieron propuestas.

vidulfo Rosales

Ante esto, el presidente municipal de Malinaltepec Abel Bruno Arriaga y el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales, consideraron que la consulta a los pueblos ya se realizó, “ya nada se tiene que volver a hacer, ni a reprogramar… lo que le toca al Congreso es empezar a formar mesas técnicas y llevar a cabo la discusión de la iniciativa y en su momento presentarla en pleno para que sea aprobada…”, comentaron. En esta asamblea los participantes dijeron que si los diputados que están en contra de la iniciativa los llaman a debatir punto por punto irán y defenderán sus derechos.

Se registró la presencia de coordinadores de las Casas de Justicia de la Policía Comunitaria CRAC-PC, representantes populares, también estuvieron integrantes de la CETEG, FPT, MOLPPEG y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; así como del Gobierno Municipal de Malinaltepec comisarios, delegados y representantes de colonias y personas afines a la iniciativa.