Texto y fotografías: Staff R de J.

Hoy, integrantes del Ayuntamiento de Los Reyes de Juárez, Puebla, rindieron homenaje póstumo al cronista e historiador; Julián Reyes Ortíz, que falleciera a los 54 años al agravarse la enfermedad crónica que padecía.

Reyes Ortíz, fue coeditor del libro “Los Reyes de Juárez, Puebla; origen y evolución de un municipio”. Director de la Revista «El Comal Cultural Comac», formó parte del Grupo de Investigación Histórica de Los Reyes de Juárez, editor del boletín informativo “El Mensajero” . Locutor de radio del programa: “Los Reyes de Juárez hablan”, además de haber sido servidor público.


Al acto solemne acudieron otros dos cronistas del municipio; Loth Avelino y Gabriel Aguilar Aguilar, que dirigieron un mensaje de aliento a los familiares y amistades del historiador de su pueblo, que acompañaron al difunto desde su casa a la explanada municipal, alrededor de las diez de la mañana.


El alcalde Manuel Herrera Ponce, al tomar la palabra, durante el homenaje desarrollado en un fragmento de la explanada del ayuntamiento, reconoció su labor. Posteriormente entregó una bandera de México que fue colocada en el ataúd por la viuda y el hijo del ingeniero.


Se entonó el himno nacional para después ser despedido con efusivos aplausos y custodiado hasta el asta bandera por elementos de la Policía Municipal, quienes entregaron a sus hermanos el ataúd para ser llevado al nuevo panteón municipal.


Apenas un días antes de su muerte, el 6 de julio, el ayuntamiento entregó reconocimientos a historiadores y cronistas del pueblo, menos a Julián Reyes.


El hombre que vivió modestamente, fue un gran jugador de básquetbol, maratonista, poeta nato, defensor del medio ambiente y, gran parte de su vida la dedicó a la difusión cultural y el deporte de su municipio. Dejó ideas en el tintero y proyectos que lucharon por ser desarrollados frente a una indiferencia y desinterés ciudadano y gubernamental.