“Luis Jiménez” denunció que un presunto cabo del Ejército mexicano originario de la Montaña, fue abandonado en el hospital “Donato Guerra Alarcón” ubicado en Ciudad Renacimiento en el puerto de Acapulco.

El militar en activo que sería parte del 93 Batallón de Infantería con sede en Tlapa, habría sido dejado a su suerte “por órdenes de su comandante de zona militar”, según el testimonio en Facebook.

El relato que alerta a la comunidad militar ante las presuntas acciones de la Defensa Nacional afirma que el militar ingirió alcohol adulterado, por lo que sería una de las personas afectadas por el producto adulterado que ya tomó la vida de más de 18 personas en la región.

A decir de lo escrito en el perfil, el militar estuvo en coma desde el día viernes hasta el martes por lo que su familia solicitaba apoyo para que pudiera ser atendido correctamente.

El texto apunta que los soldados solo son para los diplomáticos del Ejercito material reemplazable. La publicación hace un llamado a organizaciones e instancias de derechos humanos para exigir el respeto a la vida del hombre y puedan realizar una visita de inspección de las condiciones en las que se encuentra el cabo de infanteria “Antolín López Romero”.

“Por el solo hecho de ser un elemento de tropa, el General de Brigada JOSÉ ERNESTO ÁVILA PARDO, Comandante de la 35 zona militar le ordenó al coronel de Infanteria EDEL AGUSTÍN LUNA CÁRDENAS, Comandante del 93 Batallon de Infantería que fuera trasladado en una ambulancia civil y sin atención de un medico militar al que tiene derecho por ser militar y cubrir oportunamente al ISSSFAM sus servicios de salud la madrugada del sábado 6 de junio… tirado y entubado en una cama apestosa…” asegura el texto.

Según lo escrito el soldado tendría 20 años en servicio. La persona que denuncia critica el actuar de los altos mandos y de una teniente medica a quien acusa de no evacuar a un elemento de su unidad al escalón sanitario que corresponde como marca el PSO para el personal que requiere atención médica. Por esto y acusaciones de presunta corrupción, piden al Presidente de la República aplicar la ley.

Dejamos el enlace al perfil que publicó la información. La Dekonstrucción cuestionó a la SEDENA mediante twitter sin obtener respuesta.