La Dekonstrucción

Una joven madre de familia y su hija de tres años fueron encontradas muertas en la colonia Las Águilas en el municipio de Tlapa de Comonfort. El doble deceso se conoció alrededor de las 8 de la noche del martes cuando el hermano de la joven acudió a la casa que rentaba. Aún no se tiene una versión oficial de los hechos, aunque las dos hipótesis que han circulado rondan sobre un posible doble feminicidio o, un infanticidio y posterior suicidio, sin embargo no hay un parte oficial de la Fiscalía General del Estado.

En otra información, se dio a conocer que en la cabecera municipal y comunidades del municipio se han registrado al menos 7 decesos por consumo de alcohol adulterado. Aunque las autoridades correspondientes no han dado un parte oficial ya que no se realizan necropsias a los cuerpos o análisis a las personas intoxicadas. Tampoco se conoce de operativos en los lugares de venta de bebidas alcohólicas para verificar los productos.

La clínica particular San Francisco advirtió en una publicación en Facebook que han recibido pacientes por intoxicación y señalan que los síntomas principales son ceguera, rubor facial, dolor de cabeza, no poder hablar, variaciones en la presión arterial.

Entre las bebidas adulteradas o “pirata” que presuntamente habrían consumido las personas fallecidas son el licor de agave “El Jalón”, y el tequila reposado “100 años”. En tanto las empresas de autoservicio Bodega Aurrera y Chedraui iniciaron la venta de cerveza y licores luego de una escasez de las bebidas alcohólicas, lo que ha generado acumulaciones y filas de personas que compraron cajas de tales productos. La Montaña ha sido una región que ha padecido una situación alarmante de alcoholismo.

Covid-19

Sin embargo se han observado también largas filas sin que las personas tomen las medidas de prevención y sana distancia al acudir a los bancos, casas de cambio u otros servicios. Además, varios comerciantes del centro y mercados no estarían acatando las medidas instaladas por las autoridades municipales quienes han excusado que les falta personal aunque este miércoles circuló un oficio a las diversas instancias municipales para que todo el personal refuerce las medidas sanitarias.

La ciudadanía de Tlapa no solo enfrenta la incredulidad, desconocimiento o desinformación de sus habitantes, así como de cientos de personas de la Montaña alta que acuden a realizar sus compras a la cabecera municipal o que viajan a otras ciudades del estado o del país ya sea como migrantes o por otro tipo de cuestiones, sino también la descoordinación entre la Jurisdicción sanitaria 04 Montaña dependiente del gobierno del estado y el ayuntamiento municipal, recordando el atraso que por años ha persistido en el sector salud en cuanto a infraestructura y falta de personal.

Entre la población de Tlapa corren los rumores de casos de personas contagiadas que se han recuperado, otras que han fallecido, corren rumores de testimonios que prefieren estar ocultos por temor a la crítica, a perder clientela o por las condiciones que les ha dejado perder a un familiar por Covid-19. Se prefiere callar no hablar la situación.

Las últimas cifras del gobierno estatal destacan casos en municipios que no se habían registrado como Metlatónoc o Cochoapa el Grande ante lo cual algunos colectivos han pedido a las autoridades de los tres niveles de gobierno y autoridades comunitarias retomar el tema como una alerta roja que requiere actuar con la mayor precisión posible para evitar más contagios pero también saber como actuar en casos de posibles contagios y personas con síntomas a efecto de evitar repercusiones mayores y no vulnerar los derechos humanos de pueblos y comunidades.