En tanto, en el Congreso, diputadas fijaron postura sobre la violencia contra la mujer
Chilpancingo, 20 de abril del 2022.- En seguimiento a la atención que se brinda al caso de la desaparición y localización sin vida de la menor Frida, originaria del municipio de Cuajinicuilapa, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón se reunió con directivos, para conocer los avances que se tienen y dio instrucciones para que se atiendan los casos de violencia que lleguen a presentarse.
Aseguró que, través de la coordinación regional de la Costa Chica, se ha dado seguimiento, acompañamiento jurídico y de solidaridad a los familiares de la menor, además de la coordinación institucional con las instancias involucradas siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado.
Pino Girón Instruyó a las coordinaciones y direcciones de la dependencia para que de manera urgente fortalezcan las acciones, para que ningún caso permanezca aislado y pidió especialmente que particularicen la atención en casos de emergencia, porque el interés de la Secretaría es establecer los mecanismos para fortalecer la atención y prevención de la violencia.
No más impunidad ni violencia contra mujeres, señalan diputadas
En las sesión de hoy del Congreso local, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo abordó el problema de la violencia contra las mujeres en Guerrero, indicó que, en específico, los feminicidios que han acontecido en esta entidad son un problema grave que requiere atenderse estableciendo estrategias de coordinación entre todos los niveles y poderes de Gobierno en el país, que garanticen protección a las niñas, adolescentes y mujeres.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez participó aseguró que es una problemática que requiere de una coordinación constante entre los tres niveles de gobierno y una continua promoción de los derechos de las niñas y mujeres para propiciar un ambiente libre de violencia.
Dijo que debe ser prioridad del Congreso local legislar para atender esta problemática, y refirió que los graves casos de violencia criminal obligan a la LXIII Legislatura a alzar la voz y asumir su responsabilidad directa con los derechos de las mujeres, pasando del dicho al hecho y garantizándoles justicia.
Por su parte, la diputada Susana Paola Juárez Gómez dijo que la permanencia y persistencia de los problemas públicos, como la desigualdad, inseguridad, los altos índices de violencia, violación de derechos humanos y falta de servicios públicos, representan un desafío para quienes se encuentran en espacios de toma de decisiones.
Manifestó que es urgente que los tres niveles de gobierno atiendan con acciones serias y contundentes esta problemática, pues sólo en el 2021 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 18 feminicidios en Guerrero, y catalogados como homicidios dolosos de mujeres se reportaron 119 casos de enero a diciembre del mismo año.