La gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, se comprometió a buscar los mecanismos para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres en Guerrero.
Dedicándole buena parte de su discurso tras recibir el acto protocolario de toma de protesta en el Congreso de Guerrero, lanzó un mensaje a las mujeres guerrerenses: “Vamos con todo a atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, así como las desigualdades”.

Salgado Pineda afirmó que es necesario afrontar estos actos que se manifiestan en diferentes formas, desde el hostigamiento verbal, violencia física, acoso en las calles y en las escuelas, los matrimonios forzados, y su expresión más grave: el feminicidio.
Aseveró que habrán de aplicar la ley de manera contundente y emprender Políticas Públicas tejiendo alianzas para su erradicación, para vivir la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Agregó que formularán e implementarán un Programa de Fortalecimiento de capacidades de servidoras y servidores públicos de las dependencias de la Administración Estatal con el propósito de que incorporen la perspectiva de género en sus todas y cada una de sus áreas, así como en las políticas públicas y programas.

Dijo que se certificarán las capacidades y competencias del personal del gobierno del estado, involucrado en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres a efecto de proporcionar atención de calidad, de acuerdo con los estándares de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.
Acotó que firmarán acuerdos con comunidades para erradicar los matrimonios forzados y la venta de niñas y adolescentes, como lo establece la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Guerrero.
También signarán un convenio de colaboración con ONU mujeres para la atención de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, y la igualdad entre mujeres y los hombres.
Salgado Pineda señaló que respaldarán el Consejo Consultivo de la Secretaría de la Mujer, para la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
En palabras de la primera gobernadora de Guerrero, se suscribirán convenios de colaboración con los 9 ayuntamientos que tienen Declaratoria de Alerta de Violencia Género contra las Mujeres.
Espetó que aunque en Guerrero existen leyes que reconocen y protegen los derechos humanos de las mujeres, instituciones encargadas de que se hagan efectivas, organizaciones sociales que trabajan, vigilan y exigen su cumplimiento. Sin embargo, las mujeres siguen padeciendo violencia de género en su vida diaria que lesiona su dignidad e integridad, como los inaceptables sucesos registrados recientemente en el municipio de Cochopa.
“Me comprometo a terminar con la vergonzosa práctica de la venta de niñas, eso no debe existir y no se debe escudar en usos y costumbres algo que es una total violación a los derechos humanos de las mujeres. Nos vamos a meter de lleno en atender este tema de manera integral con el gabinete estatal y federal”.
También dijo que lograr que las mujeres tengan acceso a las oportunidades de desarrollo y vivan sin violencia, es uno de los grandes desafíos que enfrentan en la actualidad los gobiernos.
En otras partes de su discurso, Salgado Pineda hizo la convocatoria para la construcción de la Cuarta Transformación desde el sur de la República.
Habló de que pondrá especial atención a combatir la corrupción a fondo, tope hasta donde tope, ademas de prometer que no habrá persecución política.
“Al contrario, será de respeto irrestricto a los derechos humanos, a la diversidad sexual, a la libertad de culto, a la libertad de expresión porque ningún periodista será perseguido o censurado y promoveré la liberación de los presos de conciencia en Guerrero”, acotó.
Reconoció que la paz es bienestar, por lo tanto, pacificar Guerrero es tarea impostergable, “tengo claro que el problema de la inseguridad debe atenderse desde las causas que originan la violencia y así lo haremos”, apuntó.
Se comprometió a que las corporaciones policiacas contarán con capacitación, adiestramiento, equipo y remuneraciones en congruencia con su trabajo, que implica arriesgar la vida misma.

También, acompañarán a los familiares de personas desaparecidas y usarán los recursos del estado para ayudar a encontrarlos.
Apuntó que habrá diálogo con el magisterio y van a formar la universidad virtual de Guerrero.

Salgado Pineda impulsará la reconversión de cultivos para darle la oportunidad a miles de campesinos guerrerenses de tener un modo honesto, pero sobre todo digno, de vivir; y que los productos del campo vuelvan a crecer en tierra fértil y traspasen fronteras con cadenas de comercialización.