La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inauguró la primera Ventanilla de Atención Integral a Pueblos Originarios e Indígenas de México en el Exterior.

Un espacio del Consulado de México en Orlando, Estados Unidos de Norteamérica, que brindará atención en lengua materna a los mexicanos y mexicanas de origen indígena y ofrecerá servicios en materia migratoria, educativa y de salud.

En la inauguración, estuvo presente el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, que dijo que “contar con las herramientas adecuadas para proteger, empoderar y atender a los indígenas migrantes es esencial para reivindicar sus derechos y aportaciones”.

Jaime Vázquez Bracho, jefe de Servicios Consulares de la SRE, presentó cuatro estrategias para mejorar la atención a los pueblos originarios, indígenas y afromexi- canos en los consulados del país.

La primera es la implementación de un Protocolo de atención consular inclusiva; la segunda, materiales audiovisuales informativos en 18 lenguas indígenas.

La tercera estrategia a partir de octubre, serán tutoriales en las principales lenguas indígenas para hacer citas en los consulados.

La cuarta, es que trabajan en reformas normativas para simplificar la obtención de las cartas de identidad.