La compañía Telcel no ha podido solucionar el problema de su mala señal y servicio de baja calidad tras dos semanas de fallas en Xalpatláhuac, aunque la cabecera municipal ha tenido desde hace ya varios años antena para telefonía celular de dicha compañía.

Habitantes del municipio hicieron la denuncia que han perdido desde, exámenes profesionales, clases en línea, cursos, seguimiento de trámites porque el internet es deficiente y ya lleva dos semanas así, por lo que exigieron públicamente a la empresa, cumplir con un servicio adecuado.

“Se va la señal de internet constantemente, estudiantes, maestros, maestras, hacemos uso de datos para poder trabajar, pero esto ha sido imposible. No se pueden cargar trabajos, ni tomar cursos en línea ni sesiones de CTE, es malo que todavía de estar pagando a esta compañía nos den un servicio de tercera”, reclamó un usuario.

Xalpatláhuac tuvo un auge de acceso a la telefonía móvil cuando uno de sus paisanos, Erasmo Catarino participaba en el programa de talentos “La Academia”. Para el caso de Telmex, una usuaria comentó que no puede dar servicio porque no hay cobertura y si decidieran solicitarlo, el costo sería de 14 mil por el cableado que tendrían que colocar.

Telcel es una empresa mexicana de telecomunicaciones y servicios de valor agregado parte de América Móvil. La marca Telcel surge en 1989, aunque sus inicios se remontan a 1981, como el primer servicio de radiotelefonía móvil en México. En 1984 obtiene la concesión para explotar la red de servicio radiotelefónico móvil, bajo el nombre de Radiomovil DIPSA S.A de C.V.