Por Benjamin Romero Ureiro

El luchador social Taurino Rojas González proviene de una familia humilde y sencilla, integrante del pueblo Na Savi, habla perfectamente la Lengua de la lluvia, lo cual le lleva a comunicar de manera eficaz, su pensar y su sentir, a los hermanos y hermanas de la nación Ñu Savi.

En el principio, infancia y adolescencia, Taurino se desenvolvió en un contexto de pobreza material, de desigualdad social que son propias de los pueblos originarios de Guerrero, ancestralmente excluidos y oprimidos por los gobernantes en turno.
Nacido en Metlatonoc, municipio de La Montaña Alta, pronto desarrolló una sensibilidad y empatía con la situación existencial de sus congéneres, de sus progenitores aprendió el amor al trabajo y la dignidad como valor para abrirse paso por el mundo.

Taurino se convenció de que la educación es fundamental para cambiar el mundo, con la firmeza de que “educar es transformar” se vio motivado a iniciar toda una vida por el magisterio para contribuir al desarrollo humano de las personas y al cambio social para lograr un mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de la población más olvidada del municipio más pobre de México.


Influido por la filosofía de la educación de Paulo Freire, se trazó como forma de vida contribuir a la liberación a través de la educación, promoviendo el despertar de las conciencias, coadyuvando a que los educandos aprendan a decir su palabra.

Es así que se vio en la necesidad de fundar más escuelas, desarrollar círculos de alfabetización política, fundar organizaciones populares, afiliarse a las organizaciones que aglutinan a los maestros democráticos de Guerrero y de México y desarrollar una lucha sindical consecuente con el ideal de cambio democrático.
De manera que, en el principio, la trayectoria del maestro Taurino está marcada por una lucha social independiente, al margen de la lucha político electoral.

Más adelante, viendo que a nivel municipal, siempre había gobiernos corruptos que no resolvían los problemas fundamentales de la gente y que se enriquecían al amparo del ejercicio del gobierno local, Taurino decidió afiliarse al Partido de la Revolución Democrática, instituto político de izquierda de aquél entonces, del cual llegó a presidir el Comité Ejecutivo Municipal.

Conocí a Taurino en los actos de movilización popular, en los esfuerzos de organización ciudadana unitaria y también en los diversos círculos de educación política para el análisis de la realidad.

Mi testimonio es que Taurino es un hombre íntegro, un hombre que ha puesto su vida al servicio de la transformación social, que ha estado siempre al lado de las causas justas del pueblo, que ha sacado adelante, con buenos resultados, los encargos que le han encomendado y nunca ha buscado nada para sí mismo.

Desde los orígenes de su vida militante ha estado identificado con los personajes de izquierda en la vida pública del país. Ha acompañado las luchas populares al lado de Andrés Manuel López Obrador y Félix Salgado Macedonio.

Taurino es contribuidor en el surgimiento y construcción del Movimiento de Regeneración Nacional, actualmente es militante de este gran instrumento de lucha popular.

Recientemente, se ha registrado por MORENA para contender por el V Distrito Federal Electoral que abarca 14 municipios de la Región Montaña y 4 municipios de la Región Costa Chica, zonas territoriales que ha recorrido ampliamente y de las cuales goza de una gran popularidad, la cual se evidencia en los brigadeos que ha realizado y en las encuestas que han circulado en redes sociales, donde se le ubica como el aspirante con mayor reconocimiento y simpatías.

Hace unos días, se ha hecho público un acuerdo de coalición entre MORENA, PT y PVEM donde supuestamente la coalición determina que es facultad del PT designar al representante del V Distrito.

Esto ha generado una gran indignación entre las bases de apoyo de Taurino y un silencio de parte de los demás aspirantes de Morena al mismo espacio de representación popular, lo genera dudas sobre su actitud ante esta noticia que también debiera ocuparles y preocuparles.

El mencionado acuerdo de coalición es un acuerdo cupular, donde una vez más no se toma en cuenta a las bases y a la militancia del partido. Desde estas líneas, llamamos a alzar la voz, a protestar de manera civil y pacífica, a exigir que no haya imposiciones y demandar que si el PT quiere proponer a un aspirante, este debe pasar por el tamiz de una encuesta ciudadana: objetiva, imparcial, neutral, confiable y profesional.

Se trata de que los representantes populares sean de izquierda, con amplio respaldo y trayectoria política, que sean competitivos y sobre todo, que sean garantía de triunfo electoral y victoria popular el próximo 6 de junio de 2021.

En el V Distrito, MORENA es fuerte y grande, tiene cuadros con gran honorabilidad. El acuerdo de coalición debe cambiar. Aquí tenemos dirigentes, tenemos pueblo y tenemos rumbo claro. El eventual candidato por el V Distrito debe ser del Pueblo y Taurino lo es.


¡Con lucha y organización popular, habrá transformación social!