Cientos de simpatizantes del aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, caminaron con el ingeniero agrónomo por las calles principales de Tlapa para demostrarle su respaldo. Con la danza de los diablos, una banda de viento de Axoxuca, un toro grande de peluche y hombres y mujeres de distintos municipios de la Montaña el recorrido culminó en la finca San José en la cual hubo palabras de diversas representaciones de la región, culminando con Salgado quien aseguró que ganará en Guerrero.

“Tope en lo que tope y venga lo que venga, vamos a ganar”, aseveró Félix Salgado Macedonio, y dijo que la guerra sucia no detendrá su aspiración para abanderar a Morena en la contienda por la gubernatura, reiteró que la guerra sucia en su contra se ha recrudecido en las últimas semanas.

Foto: Manuel Hernández

El político puntero en las encuestas reiteró que esta campaña negativa tiene trasfondo político, pero en lugar de apartarlo de la contienda, los ataques fortalecen sus aspiraciones. “Miren, yo estoy aquí, me echan lodo, me echan basura, me echan tierra, me echan de todo, ya nada más falta que un perro me orine, de todo me echan y de todo me dicen, pero entre más me echan, más crezco”, expresó.

“No hay para atrás, yo estoy aguantando, estoy resistiendo recio y fuerte, van apareados los ataques con los tiempos y ahorita los tiempos los tenemos ya encima”, expuso. Salgado Macedonio dijo que se mantiene “firme” en la contienda, a pesar de los intentos de imposición.

Foto: Manuel Hernández

También descartó la posibilidad de declinar, hacer alianzas o llegar a acuerdos con algún otro aspirante, porque “eso de platicar y levantarse la mano no está en la convocatoria”.

“Yo no quiero que me levanten la mano y tampoco le voy a levantar la mano a nadie, yo lo que quiero es el resultado de la encuesta y una vez que haya resultados, ahora sí nos levantamos todos la mano”, sentenció.

El senador con licencia reiteró que él ganó la primera encuesta y ganará todas las que vengan, porque no hay manera de que algún otro aspirante alcance sus niveles de aceptación popular.

“Esto no es trabajo de ocho días, son más de 30 años de lucha y por eso no van a cambiar los resultados de la encuesta (…), vamos para adelante, no hay marcha atrás, no hay acuerdos, no hay negociación, no hay consensos, no hay nada de eso, como dice Andrés Manuel López Obrador: lo que el pueblo diga, porque el pueblo manda”, sentenció el ex alcalde de Acapulco.

Félix Salgado Macedonio, caminó flanqueado de la diputada local Erika Valencia y mujeres de la Montaña. Foto: Manuel Hernández

Entre las personas que participaron al tomar la palabra en evento estuvieron; la diputada local Erika Valencia Cardona, el secretario general de Tlapa y ex miembro del Partido Comunista, Lorenzo Castro Aparicio, la dirigencia de la coordinación de apoyo a Félix en la Montaña, el político y ex regidor Fredy de Jesús Castro, así como una representación de las mujeres y de los jóvenes.

Las actividades fueron organizadas por el ingeniero José Bazán González, Fernando Valle Juarez, Silvio Joel Molina Ruiz, Taurino Rojas González y Fermín Arriaga González.

El mensaje de las mujeres inició con un saludo en náhuatl de la maestra Maricela Reyes para continuar en español quien señaló que las condiciones de vida de las mujeres en esta región son de alta marginación y pobreza extrema, no se cuenta con los servicios más elementales en salud, educación, vivienda y otras necesidades básicas para la existencia digna y humana.

Los diablos de Metlatónoc. Foto: Manuel Hernández

Abundó que las diversas políticas neoliberales implementadas en las últimas décadas por el Estado mexicano han acrecentado éstas desigualdades, dificultando así la participación política, social y comunitaria de las mujeres.

Durante su participación, reiteró que Mujeres de la Montaña guerrerense manifiestan su respaldo “firme y decidido” a Félix Salgado Macedonio para abanderar a Morena en la contienda por la gubernatura; lo reconocieron como un “liderazgo que ha luchado siempre al lado del pueblo”.

En el documento, las mujeres consideraron que Salgado Macedonio es un político que se identifica con las mayorías trabajadoras y los pobres de la ciudad y el campo, porque es “un liderazgo que ha luchado al lado del pueblo, con los ideales, principios y valores de la izquierda”.

Foto: Manuel Hernández

Respecto a las supuestas denuncias contra Salgado Macedonio, afirmaron que estos ataques “forman parte de una guerra sucia orquestada desde los círculos del poder y de los adversarios internos y externos, que ya se saben perdedores y recurren a estas viejas prácticas como una medida desesperada”. “A las mujeres de la Montaña nadie nos engaña, conocemos la trayectoria de Félix, nuestro compañero de lucha”, expresaron en su pronunciamiento.

También cuestionaron los “comportamientos poco honorables de algunas mujeres que tuvieron el apoyo de una representación popular y desde ahí solo han trabajado para sus aspiraciones personales y de grupo”.

“Desde aquí les decimos que esas mujeres no representan nuestra lucha y que la historia sabrá ponerlas en su lugar”, sentenció Maricela en representación de las mujeres felixistas.

Señalaron que la región Montaña se caracteriza por la diversidad cultural y lingüística, donde las mujeres viven en condiciones de alta marginación y pobreza extrema. Además, la población no cuenta con los servicios más elementales en salud, educación, vivienda y otras necesidades básicas para la existencia digna y humana.

Denunciaron que las diversas políticas neoliberales implementadas en las últimas décadas por el Estado mexicano “han acrecentado estas desigualdades, dificultando así la participación política, social y comunitaria de las mujeres de los pueblos originarios”, quienes enfrentan condiciones de “exclusión, miseria, racismo y maltratos”.

“Queremos una vida libre de violencias de todo tipo, una vida que respete nuestra dignidad, que nos garantice seguridad, salvaguarde nuestra integridad, haga prevalecer la igualdad de oportunidades y la equidad de género”, expresaron.

Por ello, reconocieron la necesidad de organizarse y caminar juntas en la elaboración de una agenda común que reivindique sus demandas históricas como sector, les permita crecer y desarrollarse con equidad, asumir un rol protagónico y aportar a la sociedad de manera justa e igualitaria.

Foto: Manuel Hernández

Aquí la participación íntegra de las juventudes que tuvo su voz representativa con Benjamín Romero.