Bellmary Morales Reyes

La Red Nacional de Juventudes Afromexicanas presentó de manera virtual su informe anual de actividades, dentro del cual Mijane Jiménez, entregó la coordinación de la Red a Arturo Noyola y Ana Hurtado, quienes tendrán entre sus tareas desarrollar proyectos en materia de derechos humanos, migración, derechos sexuales y reproductivos, además de trabajo en el área de ciencia y tecnología.

La Red fundada en Cuajinicuilapa, cuenta con integrantes de Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, ha logrado la “formación de redes de trabajo en todo el país a pesar de las adversidades presentadas por la pandemia, las cuales han sido resueltas con el uso de medios digitales, que permitieron la apertura al diálogo de los diferentes ejes temáticos, de la misma manera se fortalecieron alianzas para la lucha por espacios para la juventud e infancias, buscando derribar estructuras ortodoxas, perspectiva anti racista y feminista”, aseguraron sus integrantes.

Algunas actividades que realizaron fueron:“Diálogo Internacional sobre Masculinidad Afrodescendiente”; “Conversatorio de Mujeres Negras; Propuesta de acción colectiva desde el feminismo negro; Disidencias sexuales y antirracismo, así como un taller de autocuidado y menstruación consciente en afromexicanas. Hubo también un reconocimiento de la juventud afromexicana en las actividades del Injuve, un pronunciamiento político con el CONAPRED ante conductas racistas.

Los integrantes de la Red coincidieron en la necesidad de seguir formando lazos de trabajo con jóvenes de todos los estados, para tener una cobertura nacional e internacional de proyectos, como lo es actualmente con el colectivo Palenque afro diverso, con el que trabajan conjuntamente desde Puebla, en temas que ayudan al reconocimiento de la diversidad.

RNJA con Mardonio Carballo titular de Culturas Populares

La Red Nacional de Juventudes Afromexicanas, creada el 15 de diciembre del 2019,esta conformada por juventudes afromexicanas, su principal objetivo es abrir espacios de participación desde la voz joven que apoyan el desarrollo de iniciativas en beneficio de colectividades y personas afromexicanas y afrodiaspóricas en todo el país.