Majtlaktli huan chikome kokonetzitzin o mozetilijke, nochtin kinekia patlanizke.
Tejuan otik itake yejyeka miek ka tlakualizpa, kuakon tikinmilijke ma hualakan nimaj.
Otlatlanke yei kokonetzitzin tlen kux keman otemok on in papalo.
Nochtin okzeki xo yajke zaijkon, tikin kuajke naranjas.
Tejuan tiknemillia ke kuak ti tzijtzitzikej tik zalohua nochi tlen tikita. Kuxaka tech ilia tla kuali o kuxkualli.
Huan kuak ya tihuejhuein kux tik ajzikamati tleno kuxkualli tik chihua, tlenika to maman choka kuak tech ajhua.
Tlen pano kiahuak, nikan tochan yo tech ajziko, noijki ya tikuelita tik momatinemiske. Kuxtikajzikamati tlenika tik chihua.
Yejuain tlen o mochin ayalhua, o yajki pampa yaka kej tejuan ki nemillia huan kineltoka ke tikpia tlen tik patlazke tlen huitz.
Kux ti tlakati ti tlakuajtlamatke, kuakon, maka ma tikahuakan on kokonetzitzin ma mo polokan, ma tik ititikan ke okze tlaltikpatl itech tihuelizke ti nemizke.
Niños que vuelan
Diecisiete niños se reunieron, todos queriendo volar.
Días antes vimos que el viento soplaba más a medio día, por lo que les pedimos que llegarán temprano.
Al final, ganaron tres niños que mantuvieron su papalote en el aire.
Todos los demás, no se fueron sin ganar, compartimos naranjas y comimos juntos.
Nosotros pensamos que cuando somos niños, aprendemos todo lo que vemos. Nadie nos dice si está bien o mal.
Y cuando ya somos grandes no comprendemos qué hacemos mal, por qué nuestra madre llora cuando nos regaña.
Lo que sucede allá afuera, acá adentro ya nos alcanzó, también nos gusta andar peleándonos.
No comprendemos por qué lo hacemos.
Esto que se hizo ayer, fue porque alguien como nosotros piensa y cree que tenemos que cambiar el futuro.
No nacemos violentos, entonces, no dejemos que los niños se pierdan, hay que enseñarles que otro mundo es posible.
