El exhorto fue propuesta de Erika Valencia, diputada del Distrito 27

El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México para que, en coordinación con el gobierno estatal, instalen una base permanente de la Guardia Nacional y Policía Estatal en los límites de Alacatlatzala y Malinaltepec por el conflicto agrario que existe entre ambas localidades.

Lo anterior, a propuesta de la diputada Erika Valencia Cardona (Morena), quien expuso que actualmente en Guerrero existen más de 50 conflictos agrarios, de los cuales al menos 15 son de alto riesgo.

Refirió que uno de estos es el que persiste entre la comunidad de Alacatlatzala y la cabecera de Malinaltepec, que inició desde 1950 y en diferentes momentos ha tenido alta tensión, derivando en confrontación armada y obstrucción de caminos.

Resaltó que a partir de mayo de este año, el conflicto se ha reavivado, llegando a la confrontación armada, desestabilización social y económica con el cierre de carreteras y caminos rurales, e intimidación permanente de la ciudadanía, llegando al grado de hacerse disparos con armas de fuego entre ambos pueblos, resultando varias personas heridas.

La legisladora subrayó que aun cuando está en trámite un juicio ante el Tribunal Agrario para resolver por la vía legal este conflicto, y se han instalado mesas de trabajo y se han firmado acuerdos y minutas por las partes para no confrontarse y aceptar los resultados del juicio, existe el peligro latente de que en cualquier momento haya una confrontación de mayor magnitud.

Con el propósito de evitar el aumento de violencia, Valencia Cardona propuso la instalación permanente de una base de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal en el punto conocido. como “El Mesón”, anexo a la comunidad de La Ciénega», y que, como se ha hecho en otros conflictos agrarios, se realicen recorridos de seguridad y se instalen filtros de seguridad en la carretera estatal Tlapa–Marquelia, en tanto que las autoridades jurisdiccionales competentes resuelven en definitiva el juicio agrario.

En el mismo tema, el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) también propuso un exhorto al gobernador del estado, la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública para que implementen mesas de diálogo y estrategias de solución al problema de inseguridad generado por el conflicto agrario entre las localidades de Malinaltepec y Alacatlatzala, que permita garantizar la integridad y la vida de los pobladores.

Dicho exhorto se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.