La diputada Erika Valencia Cardona (Morena) propuso reformar la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para aumentar la licencia de paternidad a 20 días con goce de sueldo, cuando la esposa o concubina del trabajador tenga un parto.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y emisión del dictamen de esta propuesta de modificación a la legislación en materia burocrática del estado.

Diputadas y diputados locales acordaron recibir en reunión de trabajo virtual, el próximo martes 13 de octubre, al gobernador Héctor Astudillo Flores para que pronuncie un mensaje en relación con el Quinto Informe de Gobierno

La diputada Norma Otilia Hernández también presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, con el objeto de garantizar la paridad de género en la elección de comisarios municipales, comisarios suplentes y comisarios vocales.

A la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos se turnó una iniciativa de adición a la Constitución Política del estado presentada por el diputado Jorge Salgado Parra (PRI), para que el Estado y los Municipios garanticen que todas las instituciones de educación pública cuenten con instalaciones y equipo para el acceso de los alumnos a internet inalámbrico de banda ancha, con el objeto de mejorar la calidad de la educación, tras la contingencia sanitaria.

Por su parte, el diputado Carlos Cruz López (Morena) planteó reformas a la Constitución Política del Estado de Guerrero para que el informe anual del auditor general se entregue a cada uno de los diputados del Congreso, para su revisión respectiva, y que en un plazo no mayor a ocho días este funcionario comparezca ante el Pleno para que explique los resultados de su gestión.

El Congreso del Estado exhortó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que durante el proceso de revisión, análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, se asignen mayores recursos al Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), que permita desarrollar las capacidades de los elementos operativos municipales.

Por unanimidad de votos, diputados locales exhortaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que retome y acelere el proceso de Declaratoria de la Isla La Roqueta como Área Natural Protegida; a la Secretaría de Marina para que evalúe la viabilidad de un proyecto de Museo de Historia en el islote del Mágico Mundo Marino, y a la Octava Región Naval para que convoque a la brevedad posible al Comité Mixto de Desarrollo Insular de La Roqueta para abordar el tema de su conservación, rehabilitación y protección de arrecifes y zonas de refugio pesquero, así como el ordenamiento de actividades alrededor de la isla y el desarrollo de nuevos atractivos ecoturísticos. Este exhorto fue a propuesta de la diputada Mariana García Guillén.