Juan Carlos Plancarte Loranca*
Del 20 de abril al 29 de abril del año 2015 la Comisión de Gobierno de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero recibió las solicitudes de registro de candidatos a ocupar el cargo de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
Después de realizar la selección de candidatos y entrevistas, el proceso finalizó y para cubrir un periodo de cuatro años, los diputados del Congreso local le tomaron protesta el 30 de junio del 2015 a Ramón Navarrete Magdaleno, como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, cuyo periodo concluyó formalmente el 30 de junio del 2019.
La Ley 696 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, en el Artículo 22 dice.- El presidente durará en su encargo cuatro años, sin embargo el pasado 30 de junio del año en curso, Ramón Navarrete Magdaleno presidente de la CDHEG cumplió 5 años al frente de esta institución, lo que ha ocasionado que se encuentre en una etapa de ilegalidad, además que en la Comisión no hay paridad de genero, de los cinco integrantes del consejo consultivo solo hay una mujer, de las seis delegaciones regionales solo hay una donde su titular es mujer y los demás son hombres, por lo tanto, no hay paridad de género.
En el estado de Guerrero no han cesado las desapariciones forzadas, los desplazamientos forzosos, las agresiones contra personas defensoras de los derechos humanos, las agresiones y asesinatos contra periodistas, somos uno de los estados con mas violaciones a los Derechos Humanos, y actualmente tenemos una Comisión de Derechos Humanos sin legalidad, sin paridad de género y sin normatividad, por ética y moral el presidente y los integrantes del consejo consultivo de la CDHEG deben RENUNCIAR.
El miércoles 26 de agosto del año en curso concluyó el segundo periodo de receso del segundo año de la legislatura local, sin emitir la convocatoria para el proceso de selección y designación del presidente de la CDHEG, entre otros pendientes de suma importancia.
¿Hasta cuándo concluirá, la etapa de ilegalidad en que se encuentra nuestra noble institución de la CDHEG?.
“Por un Guerrero con Inclusión y Derechos Humanos”
*Juan Carlos Plancarte Loranca es activista defensor de los derechos humanos. Formó parte del Consejo estatal de Guerrero para la prevención y atención del VIH/SIDA. Licenciado en Derecho. Nivel intermedio en Lengua de Señas Mexicana.