Sergio Ferrer. Actualización de información 6 de junio 19:44

Según información previa, en Mixtecapa comunidad indígena del municipio de San Luis Acatlán en la Montaña de Guerrero se registraron 5 muertes y más personas graves por ingesta de alcohol adulterado.

De acuerdo a información obtenida se conoció que son 4 hombres que fallecieron por ingerir alcohol adulterado de la supuesta marca «100 años» luego de terminar un colado en una casa particular.

Aparte, una mujer de la cual se desconoce su edad, falleció al dar a luz, por lo que se trataría de una muerte materna.

Además de las 4 personas fallecidas hay más que se encuentran graves por la intoxicación con bebidas alcohólicas adulteradas. En tanto, en Chilistlahuaca al menos dos personas murieron en días pasados por estas mismas causas. En tanto en Totomixtlahuaca, comunidad me´phaá de Tlacoapa se indica que serían 3 personas fallecidas y cuatro que perdieron la vista, se desconoce si de manera permanente.

También se menciona las marcas El Jalón y Rancho Escondido como otras de las bebidas que están adulteradas o son tóxicas.

Estos fallecimientos se suman a la lista que publicó el viernes el gobierno del estado de 7 hombres y una mujer muertos por intoxicación, cuyas muertes ocurrieron 5 en Tlapa, 2 en Xalpatláhuac y uno en Zapotitlán Tablas.

En contraste de cifras, según información de Carmen González para El Sur, se habla del fallecimiento de nueve personas en Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa.

En cuanto al Covid, en entrevista para televisora local Canal 12, el alcalde de Xalpatláhuac, Rosendo Larios señaló que recién tuvo conocimiento de al menos 5 contagios de Covid en la comunidad mixteca de Cahuatache y que solicitaba a las autoridades religiosas, dejar de celebrar casamientos por las fiestas que se derivan.

Foto: Internet. FB Rutilio Mendoza.

Si tienes amigos o familiares en las comunidades diles que eviten ingerir alcohol.