Sergio Ferrer
Se enojan algunos diputados porque se transmitió en vivo la reunión de Comisiones
Chilpancingo, Guerrero. Diputados del Congreso local frenaron la votación de dos dictámenes relacionados con la erradicación de la violencia política en razón de género.
Lo anterior tras solicitar un receso para analizar el dictamen que, de pasar al pleno y ser aprobado, modificaría la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley número 456 del Sistema de Medios de Impugnación, ambas con implicaciones en materia electoral, así como otro dictamen más sobre modificaciones y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Este martes, se transmitió en vivo la reunión de Comisiones unidas de Igualdad de Género y Justicia, en la cual el diputado priísta Omar Jalil Flores, presidente de la Comisión de Justicia, inició la reunión quejándose de la manera apresurada en que se buscaba votar el dictamen ya que había cuestiones que se contraponían a la ley, violando disposiciones del funcionamiento del Congreso, aseveró, esto luego de avisar que el documento le llegó a las dos de la madrugada.
La diputada por Morena, Norma Otilia Hernández, le respondió que había un acuerdo previo para llegar a la votación pero que existían resistencias y poca voluntad. Hernández refirió que se trataba de un dictamen que no abarca todo el esquema legal necesario que actúe en contra de la violencia política con razón de género sino en específico de medidas electorales.
En un punto de la discusión el diputado Jalil alzó la voz e interrumpió a una de las diputadas, “que no aceptaré que usted ni nadie…” dijo. Diputados que no quisieron votar el dictamen rechazaron querer frenar la violencia política… ya les urge… “lamento mucho que la falta de conocimientos jurídicos no se los dé su asesor”, soltó el diputado Jalil en otro momento a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Erika Valencia, del partido Morena.
la diputada Valencia aseguró que el dictamen ya tiene tiempo de haberse estado compartiendo y que la última versión enviada a las dos de la mañana incluía las opiniones de los diputados que le hicieron llegar a las 8 de la noche. Por su parte, la diputada Dimna Salgado consideró como una falta de respeto que la reunión de comisiones se transmitiera en vivo y dijo además en relación al tema, que ella tenía consideraciones de fondo y necesitaba una revisión exhaustiva de las modificaciones hechas al dictamen.
El diputado morenista Moisés Reyes Sandoval se mostró a favor que las sesiones fueran públicas y que se votara el dictamen, en tanto que la diputada del PRI, Alicia Zamora, pidió que no se ubicara a los buenos y a los malos, “me niego a que se rebaje de una manera tan barata la construcción de un dictamen, con argumentos baratos, es una obligación de la presidenta recibir comentarios”, aseveró, considerando necesario que entre los 9 diputados y diputadas se lograra un consenso. Después exigió, “que no se metan en su vida privada” -en relación a comentarios de que fue entregado el dictamen de madrugada pero que no era pretexto para que no fuera revisado- pidió tiempo y exigió dos veces a la diputada presidenta que no la regañara.
Valencia Cardona insistió que existía un trabajo con anterioridad. Por su parte, el diputado Servando de Jesús le comentó al diputado Jalil que sus observaciones no fueron comunicadas a buena hora por la comisión que preside, también, se quejó de que le quieren imponer horarios de trabajo y que “haya presión haciendo pública la sesión”, mostrando su negativa a que se desarrolle el principio de publicidad.
En algún momento de su participación levantó la voz tras el comentario de una diputada morenista, para después señalar que podrían ser hasta tres los días de plazo para poder dictaminar.
La diputada Guadalupe Suastegui lanzó la propuesta de receso y demandó que las transmisiones en vivo sean bajo acuerdo de los diputados. Tras el cierre de la transmisión la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y el presidente de la Comisión de Justicia acordarían el lapso de receso antes de continuar con la reunión.