Mensaje enviado por defensores públicos de la CDMX
Las y los defensores públicos de la Defensoría pública de la Ciudad de México estamos preocupados ya que un compañero defensor adscrito a la unidad de gestión número cinco es caso sospechoso. Desde el día 21 de marzo informó a las autoridades.
Tenemos entendido que la información fue recibida por la licenciada Karen Del Real, coordinadora de los defensores públicos de la unidad número cinco, así como la subdirectora del área penal, licenciada Betzabe López, ambas de la defensoría pública de la Ciudad de México, sin embargo no se nos proporcionó la información ya que por “protocolo” no podían avisar. El día 22 y 23 se trabajo con normalidad, cubriendo guardia de la unidad de gestión número cinco.
Se realizaron aproximadamente 40 audiencias de control, donde interviene el Juez, auxiliar, ministerio público y en su caso un asesor jurídico de la víctima, y nosotros como defensores públicos. Sin que se nos proporcionaran cubrebocas, guantes y gel; cabe señalar que esas audiencias se celebran en virtud de las personas que han estado detenidas 48 horas por el ministerio público, los trasladan a reclusorio norte donde existe un brote de sarampión. Y llegan al juez de control de delitos no graves ubicada en la calle de Liceaga 113, colonia Doctores en esta ciudad. 15 abogados, la auxiliar, y un trabajador social trabajamos con normalidad. Ya que reiteramos, se nos ocultó la información.
Fue hasta el día martes 25 de marzo es decir 5 días después, que el compañero defensor nos avisa de la situación a través de mensaje WhatsApp, en los grupos de chat que tenemos de defensores. La única reacción que conocemos por parte de la subdirectora del área penal fue bloquear el grupo donde se nos da información. Solo ella y unas cuantas personas podrían mandar información, sin que hasta la fecha se nos diga si; se va a seguir laborando, si se desinfectó el área, así como los resultados de la prueba que en su caso se le hizo al defensor en caso sospechoso.
Estamos preocupados por la falta de información por parte de las autoridades, entre éstas la coordinadora de la unidad de gestión, el jefe de defensores de delitos no graves y la subdirectora. Existe incertidumbre ya que no se nos ha convocado a guardia pero tampoco lo contrario. Y sobre todo no se sabe si el compañero es portador o no.