Maktlaktli uan chiknaui tonali marzo, xiuitl 2020.
Tekiuajyo Cámara de Diputados, itlatelanal sexagesíma cuarta legislatura teyolnakiliya tekiomej ika ain molauis uan motlalnemiktiyes onto xinachtlayolmej.
Yamelauak moneki mamonechiko uan mamotoka.
Moneki mamotlatepeuaj, mamomachtikan uan mamotemachilti in tekitl.
On tekiuajkej, Cámara de Diputados kiyolnankilijkej ika 270 votos, on nahuatili «Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo». Ika yejuain nauatili mokueyikamatis uan moyekteneuas onto xinachtlayolmej.
Ika yejua in tlanauatile motemoa on maluilistli itech ontoxinachtlayolmej uan ijkon amo poliuis, mamotlaltoka, matlapiuia, mamonamaka, ijkon ontekiuajkej kinemiliya techmaktiliskej, kej se tlanauatiltlakayomej matikpiyakan tlen tikuaskej uan matlami apistli.
Payin tlanauatiltlajkuiloli, noijki kijtoa yeskej itech on altepemej kalxinachtlayolmej kampa mosetiliskej on miyek xinachmej tlen onkaj itech tomexikalpan.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Aprueba el pleno de Diputados establecer los mecanismos para la protección y fomento del maíz nativo
Ameyali Téotl.
Es necesario su preservación y cultivo. Urge impulsar la investigación y la difusión sobre el tema
La Cámara de Diputados aprobó el pasado 19 de marzo, con 270 votos a favor, el dictamen en el que se expide «La Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo«. Con el fin de declararlo como patrimonio alimentario.
Con esta ley se busca la protección, la conservación, producción, diversificación y comercialización del maíz Nativo. Así el estado garantiza el derecho humano a la alimentación y eliminación del hambre.
El documento señala, que se entenderán como bancos comunitarios de semillas de maíz nativo a los centros de producción, selección, conservación distribución de las diferentes semillas que existen en nuestro país.
Hoy en el Senado se discute su aprobación en Comisiones
Luego de que el mismo 19, la senadora promovente y una las principales impulsoras de dicha Ley, Ana Lilia Rivera, junto con la senadora Jesusa Rodríguez, celebraran la aprobación en la Cámara baja, organizaciones sociales, han realizado posicionamientos en la red pidiendo a los senadores de las Comisiones de Agricultura y de Estudios Legislativos segunda, votar a favor sin modificaciones la #LeyMaízYa este martes a las 11 horas en reunión de Comisiones en el Senado de la República para buscar el cause afirmativo de la Ley y no haya freno legislativo.
Los comentarios están cerrados.