Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión de trabajo con pueblos de procedencia nahuatl y comunidades originarias que radican en la alcaldía Milpa Alta, donde se comprometió a construir una nueva universidad dedicada al estudio y enseñanza de las lenguas indígenas.

El mandatario señaló que para la edificación y mantenimiento de dicha universidad, que se ubicará en la Ciudad de México, se contará con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el gobierno capitalino.

López Obrador fue tajante al señalar, que el objetivo del centro de estudio estará en fortalecer las tradiciones y valores originarios del país, ya que desde su perspectiva las culturas indígenas nunca debieron ser sometidas a una civilización.

«No abandonar las tradiciones, las costumbres, fue un absurdo, una idiotez, decir que eso era un atraso y que había que civilizarse, esa es una concepción conservadora, racista, discriminatoria”, señaló.

Del mismo modo, el tabasqueño aprovecho para dejar en claro que los pueblos indígenas, son grandes protagonistas de la transformación que desde su gobierno se plantea para el país.

.