En el marco de la «Mexico Conference 2020» llevada a cabo en la Universidad de Harvard, el subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta Saucedo hizo un llamado a la sociedad mexicana para fomentar el orgullo hacia los pueblos originarios del país
Peralta sostuvo una reunión con el diseñador de origen Tzotzil, Alberto López Gómez, quien se dio a conocer en dias pasados, luego de haber sido invitado a la Fashion Week de Nueva York, el evento más importante de la moda a nivel mundial, quien a sus tan solo 31 años se convirtió en el primer indígena en presentar sus creaciones en dicha pasarela estadounidense.
El funcionario dijo que la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, trabaja de la mano como un aliado de los pueblos indígenas, ya que estos son prioridad para la transformación del país.
Orgullo Tzotzil
López Gómez tenía 25 años cuando decidió dejar atrás los tabús y la vida como agricultor para convertirse en diseñador de ropa, decisión que le supuso muchas críticas en su originaria, Aldama, Chiapas, ya que «ningun hombre se dedica a hacer telas» frase que escuchó en más de una ocasión mientras caminaba por las calles de su comunidad.
López tuvo que mudarse a San Cristobal de las Casas, donde después de mucho trabajo y varias dificultades con la producción de sus telares, finalmente logró establecerse e iniciar un negocio que en el que varios integrantes de su comunidad también son parte.

A su negocio han llegado más de 130 integrantes de la comunidad Tzotzil quienes llevan sus textiles con Alberto, donde encuentran un precio justo a sus productos y vuelven por con sus respectivas ganancias a su comunidad de la Sierra Chiapaneca.
“Creo que los extranjeros no habían visto como tejemos, y al parecer les sorprendió nuestro método; fue por eso que me contactaron directamente a mi celular”, afirma el joven creador mexicano.