Editorial

Apenas días después de que la gobernadora firmó convenios en materia de seguridad con otros estados como el de Morelos y Michoacán, Puebla, para mitigar la presencia de grupos criminales que operan de manera regional, el diario derechista Reforma, lanzó una publicación usando dentro de la información, datos de situaciones generadas en periodos de gobiernos anteriores, encaminados a demeritar el trabajo de la Gobernadora en materia de seguridad.

Por su parte, Evelyn Salgado Pineda, habló de frente, reiteró que tiene un gran pacto, pero con el pueblo y no con grupos que están fuera de la ley, por lo que seguirá trabajando de la mano de la gente desde el territorio, más que en el escritorio, por la transformación del estado para sacarlo del abandono histórico y hacer de la transformación una realidad en Guerrero con justicia y bienestar para todos.

Aquí, no se trata de restar las voces del pueblo, lo que es necesario es remarcar que existe toda una maquinaria utilizada para generar una opinión pública que busca borrar las marcas del contubernio del priísmo o perredismo con acciones ilegales, además del trabajo ideológico generado desde grupos que disputan territorios.

Salgado Pineda dijo ante los funcionarios públicos, «Somos un gobierno de puertas abiertas, de transparencia y rendición de cuentas. Quiero pedirles a todas y todos que mantengamos esa alegría de servir al pueblo, porque estamos aquí para servir a nuestro pueblo con la absoluta convicción de que nuestro actuar signifique un cambio en la vida para las y los guerrerenses».

Ella, la joven mujer, la primera gobernadora reiteró el llamado a funcionarias, fuerzas civiles y militares, así como a todas y todos los ciudadanos a seguir trabajando por la transformación del estado. Es un compromiso de todas y todos, en cada rincón del estado, no dejar pasar acciones ilegales, a luchar por el Guerrero que queremos.

Evelyn, encabeza los trabajos en materia de seguridad desde la mesa de construcción de paz todos los días. Ella, fue reconocida por el Gobierno de México por ser la gobernante que más asistía a estas mesas de paz en cada una de las entidades del país. Además de que ha solicitado a nivel federal, la presencia de mayor número de elementos de seguridad en Guerrero para las zonas de mayor conflicto.

Existe un tema con las autodefensas que ha sido atendido, un repliegue que se ha venido ejerciendo sobre los grupos de civiles armados que controlaban varios puntos de las carreteras en el estado, imponiendo una especie de orden propio sobre los pobladores.

La gobernadora está combatiendo la inseguridad histórica en Guerrero, desde una política de NO PACTAR con grupos criminales.