Supervisó la gobernadora la Alerta y Transporte Violeta desde el C4

Griselda Ramírez

Chilpancingo Gro. La gobernadora de Guerrero, en dos eventos diferentes, remarcó la importancia que tiene para su gobierno la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas. Primero, como parte de su discurso en la ceremonia mensual en el recinto oficial del Poder Ejecutivo, la «Casa del Pueblo», atajó que «En Guerrero hay cero tolerancia a la violencia de género en todas sus dimensiones”, además hizo un llamado a redoblar esfuerzos en todas las áreas de gobierno para hacer de Guerrero un estado santuario para todas las mujeres.

Ella, en un discurso firme, planteó «que no se tolere ningún tipo de maltrato hacia nuestras niñas, incluso aquellos disfrazados de usos y costumbres. Que se garantice a todas su integridad y seguridad en el transporte, en las calles, en los trabajos, en las escuelas y en los espacios públicos. Esa es nuestra convicción de corazón, con todas y todos ustedes estoy segura de que lo vamos a lograr», refrendó la primera mujer gobernadora.

Mas tarde, Evelyn Salgado visitó el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia del C4, para supervisar el funcionamiento de la Alerta y Transporte «Violeta», protocolo implementado para dar atención prioritaria para la búsqueda y localización de niñas y mujeres, como un modelo único de su tipo en el país, bajo una estrategia integral para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en Guerrero.

La mandataria guerrerense también verificó el funcionamiento del transporte público «Violeta» al abordar la unidad 208, para trasladarse a su oficina, donde reconoció el trabajo de los operadores que integran este servicio en Acapulco y Chilpancingo integrado por 18 urvans y 50 taxis exclusivos para mujeres, con operadores certificados y unidades equipadas con geolocalización y cámaras de video enlazadas al C4 para brindar una mayor seguridad de las usuarias.

Anunció que próximamente se implementará la tercera fase del Protocolo Violeta, que se sumará a la Alerta Violeta y Transporte Violeta, que consistirá en una Asistencia Violeta para canalizar a las diferentes dependencias gubernamentales para tener un adecuado seguimiento integral de cada caso de mujeres localizadas y con ello coadyuvar para un mejor desarrollo y bienestar.

En cuanto al evento protocolario de la mañana, Salgado Pineda dijo que «… queremos mandar un mensaje que se escuche fuerte y que se escuche claro: En Guerrero hay cero tolerancia a la violencia de género en todas sus dimensiones», afirmó.

La gobernadora también instó a los servidores públicos a seguir trabajando con mucho corazón por la transformación de Guerrero, en el marco del 112 Aniversario de la tercera gran transformación, la Revolución Mexicana a conmemorarse el 20 de noviembre

«Guerrero, siempre protagonista de la historia, fue pieza clave para el triunfo de la revolución en el Sur. Una revolución que sentó las bases del agrarismo, de las instituciones del México moderno, del nacionalismo y la soberanía de nuestro pueblo», afirmó Evelyn Salgado.

Durante el acto asistieron servidores públicos de todas las áreas de gobierno, así como directivos de área e integrantes del gabinete legal y ampliado, participó el Grupo de Danza Folklórica Xochiquetzall con una muestra de baile en un marco de la cultura, tradición y orgullo guerrerense.

Asistieron también la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la Diputada Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna; el Presidente del Tribunal Superior De Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el Jefe de la oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García.

También, el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona militar, Enrique Martínez López; el representante de la Guardia Nacional Héctor Hernández González; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Salgado Pineda y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y la Secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo.