Griselda Ramírez

La gobernadora Constitucional del Estado de Guerrero Evelyn Salgado Pineda rindió su primer informe de gobierno a toda la población guerrerense.

Chilpancingo. En la casa del pueblo, más de 5 mil asistentes respaldaron a Evelyn quién reitero su compromiso apegado a los principios de la Cuarta Transformación, «Guerrero tiene un gobierno honesto, democrático, un gobierno con los postulados de no mentir, no robar y no traicionar», un gobierno con una política pública «eficiente, transparente, austera, integral,incluyente, innovadora y destinada a desterrar la corrupción y el soborno en todas sus formas, con compromiso en la construcción de paz y con perspectiva de género», ratificó la joven mandataria.

Evelyn destacó que se desterró la opulencia y los privilegios en la administración estatal, reduciendo hasta en un 78 por ciento los gastos en la oficina de la gobernadora.

Aplicando el principio de austeridad se han logrado ahorros por 2 mil 693 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2021.

Estos ahorros han permitido apoyar contingencias de municipios y organismos autónomos, así como destinar recursos para la operación de las caravanas de la salud, el transporte violeta con ingresos propios y de manera histórica, otorgando un incremento salarial sin precedentes, del 13 por ciento para la base trabajadora, y del 10 por ciento a supernumerarios, beneficiando a más de 8 mil 500 servidores públicos.

Evelyn reconoció que «hay retos pendientes y una historia de transformación por escribir» pero reiteró con énfasis sobre lo ocurrido en San Miguel Totolapan; «Aquí está su gobernadora, no daremos ni un paso atrás hasta conquistar la paz que tanto anhelamos y merecemos», «No descansaré hasta garantizar las condiciones de bienestar en todo el territorio estatal», dijo en tono firme.

No les voy a fallar ¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre».

Entre porras, batucada, gritos de «no estás sola», pancartas de apoyo de diferentes colectivos, música y danza se desarrolló su informe.

Acá el resumen de algunos de los logros:

Un millón 904 mil dosis de vacunas fueron aplicadas.

Realizaron 81 mil detecciónes de pruebas rápidas.

El sistema de salud realizó 4 millones de consultas de medicina general,555 mil consultas de especialidad y 34 mil cirugías.
-5 jornadas quirúrgicas de malformaciones de ojos,boca,columna vertebral,pared abdominales y deformidades de extremidades inferiores, beneficiando a 414 personas de escasos recursos.

20 mil mastografías que dieron resultado de 499 casos de positivos que son atendidos en el Instituto Estatal de Cancerologia.

Despliegue de 53 unidades móviles de atención médica, logrando un alcance de 153 mil consultas en 634 localidades de 33 municipios de la montaña alta con un alcance de 106 mil personas beneficiadas.
-caravanas de salud con 24 unidades médicas con consultas de odontología, desintometria osea,mastografías, electrocardiogramas,ultrasonido pelvico y obstétrico,audiometria optometria y atención psicológica.

Las aeronaves del estado ahora son utilizadas para el traslado de pacientes en estado crítico y de contingencia, de realizaron 72 traslados aéreos.
-414 traslados terrestres a hospitales especializados.

Se ha logrado estabilidad laboral, pago en tiempo y forma de salarios y prestaciones del sector salud, destaca el pago de fondo de ahorro capitalizable por 140 millones de pesos.

Extensión de contratación a los trabajadores eventuales. Contratación de 245 médicos nuevos y 519 enfermeras.

Adquisición de 2 453 claves de medicamentos y material de curación, equivalente a 25 millones de piezas distribuidas en los diferentes niveles de atención, con un monto de 741 millones de pesos

Pagos de 1000 millones de pesos al SAT y al ISSSTE a efecto de dar cumplimiento a las prestaciones que por ley les corresponde a las y los trabajadores.