La Dekonstrucción
En el Consejo Estatal (CE) la presidenta es la felixista Marcia Elsa Valencia Guzmán, mientras que encabezando el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) fueron electos como presidente y secretaria general el diputado con licencia Jacinto González Varona y Yesenia Salgado Xinol.
El pasado fin de semana se instaló el CE de Morena integrado por 90 consejeros, los cuales previo acuerdo de sus líderes, acudieron a la asamblea realizada en el hotel Holiday Inn en Chilpancingo para elegir a la presidenta del Consejo y a los integrantes del CEE.
La nueva dirigencia morenista tiene como presidente y secretaria general Jacinto González y Yesenia Salgado, esposa del ahora ex delegado con funciones de presidente, Cuauhtémoc Ney Catalán-, en las secretarias de Prensa y Propaganda el ex alcalde de Cuautepec Emmanuel Gutiérrez Andraca, en la de Organización quedó el regidor de Acapulco Jonathan Márquez Aguilar, en la de Finanzas Ana Lilia Botello Figueroa, en la secretaría de Mujeres Maribel Santiago Arellanes, en la de Indígenas el ex alcalde de Malinaltepec Abel Bruno Arriaga.
La secretaria de Migrantes del Gobierno del estado Celeste Mora Eguiluz, es la secretaria de Formación Política del CEE, sin embargo, no podría ocupar ambos cargos por lo que antes de postularse a esta cartera debió dejar su cargo en el gabinete de Evelyn Salgado.
La convocatoria para el registro de consejeros fue a las 9 de la mañana para iniciar la asamblea a las 10, pero se esperó hasta minutos antes de las 11 de la mañana, para comenzar y cerrar las puertas. Pero minutos después llegó un grupo de consejeros al que se les negó el acceso de manera inmediata, ya que se realizaba la primera votación en la que se eligió a la presidenta del CE, esto generó una fuerte protesta al exterior del salón Acapulco donde se realizaba la asamblea.
Ahí hubo gritos, empujones, reclamos e incluso intentaron abrir las puertas a empujones con los encargados de la logística y forzando las manijas, pero no pudieron hacerlo, al lugar tuvo que llegar un guardia de seguridad para disuadir alguna otra confrontación entre algunos morenistas.
El nuevo dirigente adelantó que se reunirá con senadores, con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, diputados, alcaldes, regidores, síndicos, porque “ahora sí tienen dirigencia, ahora si tienen partido, ahora si va a haber quien defienda el proyecto desde lo político porque eso no lo pueden hacer los servidores públicos, pero yo sí, seré un fiel defensor de la 4T en Guerrero y de Morena y los proyectos locales que encabezamos”.
También dijo que iniciará un proceso de “reconciliación, vamos ha hacer un recorrido por el estado, hay legitimidad, no hubo forcejeo, los llamo a que demos ya el paso a que dejemos el tema de la elección, el siguiente paso es la reconciliación en Morena Guerrero… porque somos mucho pueblo y poco partido”.
Entre los primeros trabajos que realizará como presidente está el recorrido en los nueve distritos para reunirse con los 10 consejeros de cada uno e iniciar la organización rumbo a la elección de 2024, además para consolidar los Comités Municipales de protagonistas del cambio verdadero.