A la memoria de Frida Alondra.
Se dio se dio a conocer la lamentable y dolorosa noticia del feminicidio de Frida Alondra, una joven afromexicana originaria de Cuajinicuilapa, Guerrero; quien estaba desaparecida desde el día sábado 9
de abril.
Ayer su cuerpo fue encontrado en uno de los caminos cosecheros de San Juan Bautista Lo de Soto, Oaxaca, municipio colindante con su comunidad de origen y a donde Frida habría acudido a las festividades que
con motivo de Viernes de Dolores se celebraron.
Este acto de violencia extrema contra una joven afromexicana no es un hecho
aislado, se da en un contexto de impunidad y violencia generalizada en nuestros territorios y en el país, en un México Feminicida donde se asesinan a 11 mujeres diariamente. Y donde sistemáticamente se invisivilizan las violencias que vivimos niñas, adolescentes y mujeres afromexicanas y no existen programas, estrategias o políticas públicas culturalmente diferenciadas que combatan de manera frontal la violencia de género.
Al respecto de este crimen, la organización MUAFRO exigen al Gobierno del Estado de Oaxaca una investigación pronta y expedita, con perspectiva intercultural y de género que permita el esclarecimiento del feminicidio de Frida Alondra, así como la
aplicación de las sanciones correspondientes a su o sus feminicidas, como un acto de mínima justicia a su memoria.
De igual manera siguen exigiendo al Estado Mexicano datos desagregados que permitan nombrar y visibilizar las múltiples violencias, condiciones de vulneración de derechos y marginación en las que el racismo estructural, institucional y sistémico ha colocado históricamente a niñas, adolescentes y mujeres afromexicanas ante el silencio de una sociedad cómplice.
#NoMásSilencio
#FridaAlondraNosotrasHonramosTuExistencia
#LasVidasDeLasNiñasYJóvenesNegrasImportan
#NiUnaMás
#Ladekonstrucción