La Escuela Normal Regional de la Montaña inició sus labores académicas y administrativas el 12 de septiembre de 1994, como módulo de la Escuela Normal Urbana Federal «Profr. Rafael Ramírez» con sede en Chilpancingo, Gro.

Se inauguró oficialmente el 28 de octubre de 1994 por autoridades educativas.
A la fecha ha tenido diez directores, quienes en la ocupación de sus puestos hacen el esfuerzo de coordinar las actividades académicas y administrativas de la institución; su primer director fue el Mtro. Lucas Mosso Vásquez, le siguieron los Mtros. Adrián Villar Castillo, Rosaura Sandoval Mota, Urías Herrera Martínez, Humberto Jiménez Castro, Pablo Abad Díaz, Benigno Nepomuceno Morán, Alfonzo García Salgado, Tonatiuth Mosso Vargas y la actual administración a cargo del Mtro. Primitivo Manzano Moreno .

Hoy 10 de marzo, inicia una nueva etapa, dado que después de una elección coordinada por en la Comisión Interna Electoral, la cual contó con la participaron todos los integrantes de esta comunidad escolar, fue electo de manera democrática el Mtro. Saúl Rivera Mercenario, docente del Ñuu Savi, que hoy tomó protesta.

Tres años depues de iniciar y laborar en casa particular, fue el 30 de julio de 1997 que está institución pasó a ocupar el espacio donde se ubica actualmente.

El 26 de mayo de 1998 esta escuela deja de ser módulo y se convierte en Escuela Normal Regional de la Montaña, acreditada dicha calidad con documentos oficiales que le acreditan la nomenclatura y clave del centro de trabajo.

El Mtro. Rivera Mercenario, es originario de Yuvinani, municipio de Metlatonoc, Guerrero.

Entre su trayectoria registra que ha sido docente desde el año de 1985.
Presidente municipal del municipio de Metlatonoc, periodo 2002-2005.
Y se incorporó a la Escuela Normal Regional de la Montaña en el año 2006.

Es autor de la canción Ti Toro Miko, una obra que ha conquistado el gusto de las comunidades indígenas de la región de la Montaña de Guerrero, y ha alcanzado trascender en otras fronteras y ha alcanzado escenarios nacionales .

Ha sido docente de la Escuela Normal de la Montaña desde 2006.

Autor de varios artículos educativos, pedagógicos y culturales. Además ha publicado recientemente un libro en el que promueve la Comunalidad como base de una pedagogía integral e incluyente para corresponder a la realidad de los pueblos y comunidades originarios de Guerrero.