Chilpancingo, Gro., a 14 de febrero de 2022.- La presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez dio a conocer que ante la preocupación social por parte de las familias de la zona norponiente de la capital, que han sufrido afectaciones en sus viviendas derivado de los fenómenos climatológicos y geológicos, el gobierno municipal en coordinación con el Estatal y Federal, iniciaron los trabajos de diagnósticos de las condiciones del suelo.
Las zonas con mayor afectación, como son las colonias 21 de Septiembre, La Era (etapa I y II), Villas Tlalmeca, Las Estrellas, Santa Rafael Norte, Santa Cruz Norte y Tlacaelle.
«El Gobierno municipal no autorizará licencias de construcción en zonas de alto riesgo, porque la seguridad de las familias es nuestra prioridad», dijo durante la reunión de los tres niveles de gobierno.
«Hemos tenido encuentros con las familias de las colonias afectadas para buscar soluciones para evitar riesgos a las familias», puntualizó la alcaldesa.
Al respecto el secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus, comentó que el personal de la dependencia inició los estudios geológicos en las zonas afectadas, arrojando datos de un deslizamiento de suelo que está ocasionando afectaciones en las colonias de la zona norponiente a raíz de un fenómeno hidrometeorológico.
Asimismo hizo la presentación de un mapa de riesgo de las zonas con mayor afectación, como son las colonias 21 de Septiembre, La Era (etapa I y II), Villas Tlalmeca, Las Estrellas, Santa Rafael Norte, Santa Cruz Norte y Tlacaelle.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Urbano, Emmanuel Garibay Valdez, señaló que hasta el momento la actual administración municipal no ha autorizado ningún permiso para nuevos fraccionamientos, sin embargo, pidió la colaboración de Protección Civil Estatal a efecto de solicitarles una mecánica de suelo a quienes pretendan fraccionar para evitar riesgos a futuro.

La Coordinación de Protección Civil que encabeza Sergio del Moral Benítez, informó que en atención a las indicaciones de Protección Civil Estatal, se está llevando a cabo el censo de las casas afectadas en la colonia Tlacaelle, la cual todavía presenta riesgo por las condiciones de las laderas inestables, «continuamos censando, hemos tenido reuniones con los vecinos de la Tlacaelle, quienes han presentado un dictamen pertinente».
En la mesa de seguimiento estuvieron presentes los síndicos y regidores que integran el cabildo de Chilpancingo, así como el Mayor de Infantería Leodegario Solano Navarrete; el director general de sistemas de información de riesgo del estado, Víctor Gabriel Flores Vega.