La gobernadora electa refrenda compromisos de apoyo, progreso y justicia para los pueblos indígenas y afromexicanos.
San Nicolás, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas, Gro. Para refrendar compromisos de apoyo, progreso y justicia con los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos, la gobernadora electa de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, visitó los municipios de nueva creación que se ubican en las regiones de Costa Chica y Montaña del estado.
San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas, recibieron a la gobernadora quienes de viva voz le plantearon sus necesidades.
Salgado Pineda invitó a población afrodescendiente, indígena y mestiza a su toma de protesta y les refrendó todo el apoyo del gobierno de la Cuarta Transformación que le tocará encabezar a partir del 15 de octubre, “van a contar con todo el apoyo de su gobernadora amiga y aliada, todo el apoyo para ustedes, nuestros pueblos indígenas y afromexicanos”, manifestó.

La próxima gobernadora de Guerrero indicó que, la deuda histórica con todos ellos será saldada a través de programas y acciones que llevarán progreso, desarrollo y justicia a los pueblos, ricos en cultura, historia y tradición.
“Esto no es un regalo, esto no es una concesión, esto se llama justicia y reconocimiento a la lucha histórica que han realizado durante tantos años nuestros pueblos”, expresó sobre su creación tras décadas de lucha.
Salgado Pineda escuchó las necesidades de las autoridades populares y ciudadanos de tres de las cuatro nuevas demarcaciones, a quienes reiteró que gobernará obedeciendo al pueblo y recorriendo los ahora 85 municipios de Guerrero, estando en territorio y no en escritorio.
Entre los compromisos que refrendó está el mejoramiento de caminos y carreteras para el progreso y conectividad de las localidades, inversión en materia educativa para mejorar escuelas, apoyo al sector salud, impulso a las actividades deportivas y culturales, así como el reforzamiento de los programas sociales de la mano del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Salgado Pineda señaló que el 15 de octubre abrirán las puertas del Palacio de Gobierno que es la casa de las y los guerrerenses.

“Será uno de los días más importantes de mi vida. Yo creo después del nacimiento de mis hijos, este va a marcar el nacimiento de una nueva etapa, una etapa de esperanza para las y los guerrerenses, una etapa de transformación donde juntas y juntos vamos a transformar Guerrero”, declaró con emoción.
“Nosotros venimos a hacer historia y a hacer el mejor gobierno que haya tenido Guerrero, un gobierno honesto, un gobierno transparente y un gobierno cercano a su pueblo, es hora de que el poder regrese a quien siempre lo debido haber tenido y nunca se le debió de haber quitado, el poder es del pueblo”, aseveró.

Estuvieron en el recorrido el senador Félix Salgado Macedonio; el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero; Pánfilo Sánchez Almazán; Felipe de la Cruz Sandoval, asesores para la creación de los nuevos municipios, el alcalde de Malinaltepec, Acacio Flores Guerrero; así como las autoridades populares de los nuevos municipios