Reparten 3 millones a Cocytieg de multas a partidos

Calendarizan ruta para consulta a San Luis sobre tipo de elección

Tras una sesión de Consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero (IEPCGro), se informó que de las inconformidades promovidas por los ciudadanos Jesús Evodio Velázquez Aguirre y Yesenia Hernández Jerónimo, referentes a la incorrecta asignación de diputaciones de Representación Proporcional (RP), el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, determinó las inconformidades como infundadas.

Lo anterior ya que conforme a los resultados de la elección de Diputaciones por MR se advierte que resultaron electos 19 hombres y 9 mujeres, por lo que necesariamente acorde a la ley, los lineamientos y a la sentencia de la Sala Superior, fue correcto que para lograr la paridad en un primer momento se tomaran 10 diputaciones de RP y se asignaran exclusivamente a mujeres conforme al orden de prelación de las listas de los partidos; posteriormente los 8 restantes se asignaron conforme al orden establecido en los lineamientos, iniciando con el partido que obtuvo el mayor número de votación (MORENA), al cual le asignó de forma total las diputaciones a que tiene derecho de manera alternada.

Respecto a la inconformidad de la ciudadana Yesenia Hernández Jerónimo, de que no se respetó ni garantizó su derecho como joven indígena, en la asignación de RP, se determinó que es infundado en virtud de que se considera que, de las disposiciones Constitucionales y legales, no se advierten expresamente mecanismos o un procedimiento claro para la asignación de diputaciones de RP atendiendo al sector de jóvenes registrados como candidatos.

El 26 de agosto del año en curso, en su septuagésima primera sesión de resolución, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, emitió sentencia en el expediente TEE/JEC/281/2021, en la cual, por unanimidad de votos, declaró infundados los agravios presentados por la ciudadana Yesenia Hernández Jerónimo, al señalar que este Instituto Electoral la excluyó y en su lugar asignó a un hombre, el Pleno del Tribunal local determinó que este órgano electoral no ejercitó un acto de exclusión en contra de la actora basado en su género, toda vez que, acorde al número de diputaciones de representación proporcional que correspondían a Morena, y la posición décimo primera en que fue registrada la accionante no era posible que se le asignara la sexta diputación que le correspondía al citado instituto político.

Sobre al acto de vulneración de su derecho de petición, el Tribunal Electoral del Estado determinó que es infundada toda vez que las autoridades a las que requirió la información, dieron puntual respuesta a su petición; y si bien la misma no fue atendida en los términos en que la formuló, ello no implica una vulneración al derecho alegado.

El 12 de agosto del año en curso, en su Sexagésima Novena Sesión Pública de Resolución, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, emitió sentencia en el expediente TEE/JEC/042/2021 y sus acumulados TEE/JEC/258/2021, TEE/JEC/260/2021, TEE/JIN/046/2021 TEE/JEC/261/2021, TEE/JEC/262/2021, TEE/JEC/263/2021, TEE/JEC/264/2021, TEE/JEC/265/2021 y TEE/JEC/266/2021, en la cual, por unanimidad de votos, aprobó declarar la validez de la elección de diputaciones locales por el principio de Representación Proporcional (RP), así como la asignación de las diputaciones por el citado principio; dicha resolución es en virtud de que ninguno de los promoventes impugnó el desarrollo de la fórmula emitido por el IEPC Guerrero, sino únicamente la aplicación de las reglas para garantizar la integración paritaria en el Congreso del Estado de Guerrero.

Las anteriores sentencias de las personas mencionadas y otras más fueron emitidas respecto a los medios de impugnación interpuestos contra actos del Consejo a general del IEPCGro.

Repartieron lana a Cocytieg de multas a partidos políticos

En cuanto al recurso económico entregado en julio al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (Cocytieg) por multa impuestas a partidos políticos por el INE mediante resoluciones INE/CG118/2021 E INE/CG327/2021.

Informaron que durante el ejercicio 2021, el Cocytieg ha recibido la cantidad de $3,491,683.45 (tres millones, cuatrocientos noventa y un mil, seiscientos ochenta y tres pesos 45/100 M.N.)

Programan consulta a San Luis Acatlán

En otros temas, dieron a conocer una calendarización para el proceso de consulta al municipio de San Luis Acatlán, para determinar o no el cambio de modelo de elección de autoridades municipales

Avanza solicitud de comunidades de Azoyú de elegir autoridades por usos y costumbres

El Consejo general aprobó la respuesta a la solicitud de Noemí Olivia Sánchez Díaz, como apoderada legal de localidades de Azoyú que buscan decidir elección de autoridades por usos y costumbres

La solicitud fue turnada para su atención correspondiente a al IEPC Guerrero por la Directora General de Asuntos Jurídicos del Senado de la República, mediante oficio LXIV/DGAJ/1145/2021 de fecha 13 de agosto de 2021, en términos de lo dispuesto en el considerando XIV del presente acuerdo.

El acuerdo se le notificará a los pobladores representados por Sanchez y también notifican al Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría General de Gobierno y al Congreso del Estado de Guerrero, para su conocimiento y efectos a que haya lugar.