A 58 años del nacimiento de Ciudad Nezahualcóyotl, uno de los 125 del Estado de México que demostraron que se puede salir adelante pese a las adversidades socioambientales, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) mostrará parte de sus inicios, desarrollo y futuro.
Por medio del arte y la cultura plasmada en diferentes disciplinas y formatos, este municipio del oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México que lleva el nombre del tlatoani de Texcoco (coyote que ayuna, en náhuatl), será representado por el muralista y curador Yordi Osorio.
Osorio, quien es , indicó que está gestando la exposición “Revelación/Neza, Aquí, Ahora”, para actualizar e ir construyendo una nueva historia de la ciudad que lo vio nacer, pero esta vez utilizando la fotografía, pintura, street art, escultura, el diseño y el testimonio exitoso de necenses que han sobresalido en diversos ámbitos como la moda y el arte culinario.
En entrevista con La Dekonstrucción, el también director de la Galería Yordi Osorio Arte Contemporáneo detalló que esta exposición es un parteaguas para quienes quieran conocer la evolución de uno de los municipios más ricos en la creación de arte y cultura.
Durante un recorrido en el MAF, acompañado del museógrafo Alejandro Matzumoto, la artista visual Mia Shecter, el promotor cultural Maha Haus y el fotógrafo Pablo A. Tonatiuh Álvarez, el maestro Osorio explicó que la exposición ocupará los tres pisos del Museo.
“La exposición ‘Revelación/Neza, Aquí,Ahora’ se compondrá de tres niveles no sólo en el MAF, sino también temáticamente hablando: ‘El Origen’, donde participarán artistas de la talla de Héctor García, Sebastián, Evelio Álvarez, entre otros pilares que registraron Neza en sus inicios o crearon íconos; ‘La Modernidad’, donde estarán presentes fotógrafos artísticos como Jorge Izquierdo, el trabajo del promotor cultural Maha, los Ingobernables, el colectivo Neza Arte Nel; y posteriormente el futuro donde estará parte del Street art con gente como Humo, Sketch, NoOne, o el fotógrafo Pablo A. Tonatiuh”, explicó el colaborador-curador de la Unidad Grafiti.
Para finalizar, Yordi Osorio adelantó que aún se está construyendo la exposición que planean se abrirá en enero de 2022, pero habrá muchísimas sorpresas culturales que dejarán una historia sobre Ciudad Nezahualcóyotl, no sólo a nivel social sino a nivel artístico y cultural a nivel nacional como internacional.
