Derivado de la implementación de la acción afirmativa en el proceso electoral 2020-2021, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Guerrero informó De la postulación de ciudadanas y ciudadanos indígenas y afromexicanos a los cargos de Ayuntamiento Municipal y Diputaciones Locales.
Diputaciones locales
En cuanto a Diputaciones Locales, en los distritos electorales 25, 26, 27 y 28, con cabecera en Chilapa de Álvarez, Atlixtac y Tlapa de Comonfort, respectivamente, el Instituto afirma que resultaron electas cuatro formulas indígenas registradas.
En el 25; Jesús Parra de coalición PRI-PRD con su suplente Aniceto Morales. Del 26 Raymundo García Gutiérrez, coalición PRI-PRD su suplente Marcial Lorenzo Ramírez.
Para el Distrito 27 María Flores Maldonado y María Isabel Ayala Nicanor su suplente, por Morena. En el Distrito 28, Masedonio Mendoza Basurto propietario y su suplente Genaro Yovani Estrada Morales, de Morena.
Ayuntamientos
El IEPC asegura que obtuvieron que 360 ciudadanas y ciudadanos con autoadscripción indígena integrarán 32 de 35 Ayuntamientos identificados en municipios indígenas, siendo los siguientes.
1. Acatepec 2. Ahuacotzingo 3. Alcozauca de Guerrero 4. Alpoyeca 5. Atenango del Río. 6.Atlamajalcingo del Monte 7. Atlixtac. 8. Chilapa de Álvarez 9. Cochoapa el Grande 10. Copalilllo 11. Copanatoyac 12. Cualac 13. Eduardo Neri 14. Huamuxtitlán 15. Igualapa 16. José Joaquín de Herrera 17. Malinaltepec 18. Márquelia 19. Mártir de Cuilapan 20. Metlatónoc 21. Olinalá 22. Ometepec 23. San Luis Acatlán 24. Tixtla 25. Tlacoachistlahuaca 26. Tlacoapa 27. Tlapa de Comonfort 28. Xalpatláhuac 29. Xochihuehuetlán 30. Xochistlahuaca 31. Zapotitlán Tablas 32. Zitlala
Esto da un total de 22 presidencias siendo 6 para mujeres y 16 para hombres.
22 sindicaturas, 16 para mujeres y seis para hombres y 151 regidurías de las cuales 78 para mujeres y 73 para hombres.
Cuajinicuilapa es el único municipio de Guerrero identificado como Afromexicano, el Ayuntamiento estará integrado por ciudadanas y ciudadanos que se autoadscribieron como afromexicanos, quedando un hombre en la presidencia, una mujer en la sindicatura, tres regidurías para mujeres y una para hombre.
Lo anterior fue informado en sesión al Consejo del IEPC por el consejero presidente, Nazarín Vargas Armenta