La iniciativa que propone que ninguna institución exija actas de nacimiento actualizadas, fue aprobada por el Pleno del Congreso local en lo general. La adición a la Ley del Registro Civil de Guerrero fue propuesta por la diputada local por de Morena por la Montaña; Erika Valencia Cardona.

En la sesión del martes, se presentó y votó la iniciativa aprobada previamente en la Comisión de Justicia. El cambio legislativo, servirá para que la población de Guerrero no tenga que hacer gastos excesivos y afecte su economía, al ser un estado de los más pobres del país y el que se exija la renovación debe ser improcedente al ser un documentos oficial con valor permanente.

“Las actas de nacimiento no caducan, no es necesario actualizarlas, nunca más se exijan actas actualizadas”, atajó la diputada Erika Valencia en breve entrevista.

El diputado priísta Omar Jalil, presidente de la Comisión de Justicia, presento el dictamen positivo de la iniciativa de la diputada Valencia Cardona, aunque posteriormente pidió una moción de procedimiento que fue aprobada por el pleno.

Los cambios al segundo pàrrafo del artículo 40 de la Ley, dirían básicamente que el formato del Registro Civil impreso con los niveles de seguridad requeridos para la expedición de Actas Certificadas es único y constituye un documento público con pleno valor, cuya naturaleza será permanente.

También, que los trámites de rectificación, aclaración o nulidad de las actas que requieran su corrección, se tramitarán bajo los lineamientos y costos determinados por la autoridad correspondiente.

Dentro de los fundamentos que originaron la iniciativa, se busca que las copias certificadas que expidan las oficialías, registro civil y por internet, sean plenamente validadas aun cuando los formatos varíen por cambios de administración, que no se actualicen para trámites gubernamentales y solo un proceso judicial podría invalidarlos, se conoció.

Existe un diseño homologado con los datos de registro e identidad de cada persona. Estos documentos al no tener vigencia tiene valor probatorio pleno. Lo anterior es importante destacar porque en instituciones de salud o educativas es una constante que le pidan a la gente “actas actualizadas”.

Se espera que en una próxima sesión, el Pleno del Congreso de el paso y apruebe esta modificación en beneficio de la población guerrerense.