Acepta después los documentos sin darles valor alguno.

“Nadie presentó evidencias”, señaló la consejera presidente del Distrito 27 referente a los datos de las casillas en San Antonio que fueron robadas.

Se rechazó el conteo parcial de los votos de la casilla sustraída en San Antonio que daban ventaja a Morena según diversas pruebas.

El Distrito 27 se negó a dar recuento parcial y señala qué hay inconsistencias. La consejera presidenta se escudó y apuntó a que estas evidencias fueron llevadas a la Fiscalía (Morena habría resguardado las sábanas de las casillas donde se robaron los votos y las presentaron hoy).

Pero, el Distrito 27 se deslindó del contexto e incluso recordaron que pudieron llegar hasta 40 minutos después de ser avisados del robo de boletas, aunque Tlapa es una ciudad pequeña.

“Nadie garantiza que sea verídico debe llevarlo a la Fiscalía o al Tribunal electoral” dijo la Presidenta del Distrito 27 al representante de Morena respecto a las sabanas que “tenían en resguardo”.

La presidenta del Distrito 27 dijo primero que era difícil resguardarlas pero después las aceptó solo para consignarlas a la autoridad correspondiente, dijo.

El representante de Morena aseguró que el INE hizo válidos los testimonios fotográficos de los resultados y Santos Trigo dijo que eran probatorios por lo que al representante le resultó dudoso que ella no las aceptara en un primer momento.

La representante del PRD validó la postura de la presidenta y el secretario de Distrito también. La presidenta dijo que existen diversas versiones, contradictorias, de los representantes de partidos por lo que no le da valor probatorio, la funcionaria recibió los documentos y pruebas pero negándose a darles valor probatorio.

A la par, la Coordinadora Estatal de Campaña de Morena en Guerrero, María de los Ángeles Santiago lanzó un llamado enérgico a los tres Niveles de Gobierno,a las Cámaras de Diputados y Senadores para que no estén Pasivos y hagan algo para proteger la integridad de Fredy de Jesús candidato de Tlapa por Morena ya que habría sido amenazado de muerte. Además pidió transparencia en el cómputo de los votos del municipio.