El candidato de Morena reitera que su gobierno contará con la fuerza e inteligencia de las mujeres para consolidar el cambio verdadero en Guerrero

Tlapa de Comonfort, Guerrero., 21 de marzo de 2021.- La voz de las mujeres de la región de la Montaña se hizo escuchar para exigir un alto a la guerra sucia de la que ha sido objeto el candidato de Morena a la gubernatura, Félix Salgado Macedonio, a quien reconocieron como un luchador social siempre dispuesto a ayudar al pueblo.

La tarde de este domingo, Félix Salgado realizó un segundo mitin en la unidad deportiva de Tlapa de Comonfort, concluyendo en la región indígena su noveno día de campaña.

En el evento se hicieron presentes grupos de mujeres de distintos municipios y localidades cercanas, quienes exigieron un alto a la guerra sucia de la que ha sido objeto Félix Salgado Macedonio, refrendando su apoyo por el trabajo de más de 30 años de lucha social reconocido en todo Guerrero.

La voz de todas ellas la llevó la indígena Me´phaa Eva Flores Cantú, madre soltera originaria del municipio de Malinaltepec, quien dio testimonio de su encuentro con Félix Salgado en 2018, a quien solicitó apoyo para dar la batalla al cáncer de matriz.

“Me enteré que venía en su campaña un ingeniero de nombre Felix Salgado Macedonio y tomé la determinación de abordarlo y pedirle un apoyo económico para mis pasajes y poder asistir a mis citas, y así fue mi ángel benefactor, gracias a él nunca me faltó dinero para asistir a todas mis citas médicas y tampoco condicionó que votara por él. Hoy me siento sana, exijo alto a la guerra sucia, y mi insignificante pero valiente persona le dice, gracias mi futuro gobernador ¡Viva Félix!”

En respuesta, el candidato de Morena al gobierno de Guerrero, agradeció el respaldo de las mujeres y les reiteró su reconocimiento, adelantando que su gobierno contará con la fuerza e inteligencia de ellas para consolidar la Cuarta Transformación.

“Mi reconocimiento, mi respeto y mi cariño para todas las mujeres de México, Guerrero y de la Montaña, luchadoras, compañeras indígenas, compañeras campesinas, compañeras empresarias, compañeras profesionistas, amas de casa, todas son importantes en esta lucha, la mujeres y los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación”.

Danza San Isidro

Sobre su plan de gobierno, el morenista destacó la atención prioritaria a la salud, su convicción de apoyar el campo y generar el autoempleo a través de la obra pública y social, además de impulsar la educación con mejores condiciones para el magisterio, reconociendo las preparatorias populares para asignarles presupuesto y poniendo en funcionamiento la Subsecretaría de Educación Indígena.

Asistieron habitantes de Olinalá, Cualac, Copanatoyac, Huamuxtitlán, Tlacoapa, Xochihuehuetlán, Atlamajalcingo del Monte, Alcozauca, Alpoyeca, Atlixtac, Zapotitlán Tablas, Cochoapa, Metlatónoc y Malinalteopec, por mencionar algunos contingentes.