Al realizarse la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, afirmó que su gobierno reforzará acciones para garantizar la seguridad de los comicios del próximo 6 de junio.

El mandatario saliente, afirmó que se adhirió al Acuerdo Nacional por la Democracia convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que dio la instrucción de que cualquier funcionario que pretenda apoyar una candidatura debe separarse de su cargo.

Por su parte, el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, señaló que en el contexto de la pandemia de Covid-19, la colaboración de ambos institutos involucra la coordinación para garantizar las medidas sanitarias y de seguridad, para la instalación de casillas y la emisión del voto. Las elecciones no ocurren en el vacío, alejadas del contexto social, económico y político, de ahí la importancia de adoptar estas medidas, dijo.

Apuntó además, que el convenio también permitirá la adopción de medidas preventivas desde la capacitación de los funcionarios y funcionarias de casilla, al tiempo que el gobierno de Guerrero asume el compromiso de realizar pruebas de Covid-19 a las y los capacitadores cuando tengan síntomas y proporcionarles atención médica en los casos que se requieran.

Córdova, sostuvo por otro lado, que los partidos políticos son los únicos responsables de la postulación de candidatos que tengan honorabilidad, por lo que a las autoridades electorales sólo compete la verificación de los requisitos establecidos en la legislación electoral.

El IEPCGRO, a través del Consejero Presidente, J. Nazarín Vargas Armenta, firmó el Convenio de Apoyo y Colaboración con el Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Gobernador, Héctor Antonio Astudillo Flores, y con el Instituto Nacional Electoral, a través del Consejero Presidente, Lorenzo Cordova Vianello.

El convenio consiste en el establecimiento de las bases y mecanismos operativos de apoyo y colaboración entre las tres instituciones, además, crear vías permanentes de interlocución institucional, ubicar instituciones educativas para instalar centros fijos de capacitación electoral y ubicar las casillas electorales, a través de la Secretaría de Educación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, brindará servicios de seguridad pública y protección de los materiales y la documentación electoral, así como de los expedientes de casilla, con motivo del traslado de los paquetes electorales de los Consejos Distritales Electorales para su entrega a las presidencias de las mesas directivas de casilla. Asimismo, se otorgará auxilio al funcionariado de casilla ante emergencias o desastres naturales a través de la Secretaría de Protección Civil y, se brindará atención a las Supervisoras y Supervisores Electorales (SE) y a las Capacitadoras y Capacitadores Electorales (CAE) que reporten síntomas relacionados con Covid-19.