Chilpancingo, Guerrero. Los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Quiahuitlatzala municipio de Xalpatláhuac, así como autoridades de cinco comunidades solicitaron al gobierno estatal encabezado por Héctor Astudillo, atender sus demandas de obras para las comunidades indígenas, las cuales a tres años de ser planteadas no han tenido respuesta.
Abundio González, Gonzalo Maximino y Artemio Solano, presidente, secretario y tesorero respectivamente, del Comisariado de Bienes Comunales de Quiahuitlazala, así como Taurino Reyes Leyva, ex coordinador de la CRAP-PC- y actualmente vocero y consejero regional del sistema de justicia comunitaria y los comisarios municipales de Cacalotepec, Santiago del Rio, La Reforma, Amatitlán, Tlaxco, La Victoria del municipio de Xalpatlahuac, informaron que el escrito va dirigido al gobernador, con atención a Javier Taja Ramírez, Director General del OPD CICAEG, Ingeniero Félix Andrés Olea Sánchez, director de obra del OPD CICAEG.

¿Qué piden?
PRIMERO.- Le hacen un recordatorio que con fecha 5 de abril de 2019, entregaron un oficio sin que nadie hasta este momento haya contestado la solicitud de petición, toda vez que a casi tres años no exista respuesta positiva demandaron una respuesta o de lo contrario van a movilizarse para solicitar lo planteado.
SEGUNDO. – Solicitan la pavimentación de las comunidades de la Concepción – Quiahuitlatzala del KM 3+200 al km 4+840, así como a las localidades de Quiahuitlatzala, Tlaxco, Cacalotepec, Santiago del Rio, La Reforma, Amatitlán, La Victoria, Jilotepec, Municipio de Xalpatlahuac, lo que benificaría a más de 10 mil 264 habitantes indígenas.
La construcción y ampliación de sistemas de agua potable en las localidades de Quiahuitlatzala, Cacalotepec, Santiago del Rio, La Reforma, Amatitlán, Tlaxco, La Victoria todas estas pertenecientes al Municipio de Xalpatlahuac, Guerrero.
También la construcción y ampliación de obras de saneamiento, drenaje y alcantarillado en las localidades de Quiahuitlatzala, Cacalotepec, Santiago del Rio, La Reforma, Amatitlán, Tlaxco, La Victoria, todas éstas, pertenecientes al Municipio de Xalpatlahuac, Guerrero, o en su caso construir baños ecológicos.
La construcción y ampliación de sistemas de electrificación en las localidades de Quiahuitlatzala, Cacalotepec, Santiago del Rio, La Reforma, Amatitlán, Tlaxco, La Victoria todas estas pertenecientes al Municipio de Xalpatlahuac, Guerrero.
Ampliación y apertura, así como la pavimentación de la carretera que comunica de la Comunidad de Quiahuitlatzala con la Comunidad de la Victoria, hasta llegar a la comunidad de Jilotepec, ya que esta vía, es de un solo carril y han ocurrido muchos accidentes y como consecuencia han ocurrido pérdidas humanas.
Aunado a lo anterior, aprovecharon por este medio para solicitarle tenga un mayor compromiso con los Indígenas del país, en especial del núcleo agrario de Quiahuitlatzala, municipio de Xalpatlahuac, Guerrero, pues como siempre lo han mencionado, es un municipio con muy alta marginación, rezago, pobreza y con el apoyo solicitado, se generarán mejores condiciones de vida para población indígena.
