Llaman a la dirigencia nacional a reconducir el proceso de candidatura para Guerrero
Una base morenista que incluye políticos en funciones, consejeros, consejeras y ex consejeros así como afiliadas, simpatizantes y líderes sociales, lanzaron un desplegado dirigido al Comité Ejecutivo Nacional de Morena, a sus órganos; Comisión Nacional de Elecciones y Comisión Nacional de Encuestas, en el cual le exigen no dividir a la militancia, garantizar un proceso transparente en la selección de candidato/candidata a la gubernatura, reclamando un No a la imposición.

Luego de que se diera a conocer el desplegado a nivel estatal, una comisión morenista dio una conferencia de prensa en Chilpancingo en la cual leyeron el documento señalando que posponer los resultados de una encuesta señalada en la convocatoria representa un retroceso en la transparencia de una elección que debe ser voluntad de la gente, no de imposiciones o simulaciones siguiendo las máximas de no robar, no mentir y no traicionar ya que al haber emitido al convocatoria no debieron alterar el proceso.
“Queremos que se respete lo que marcan los estatutos de Morena, que dicen que es un instrumento de lucha para el pueblo, que se respete su voluntad, el proceso legal en cuanto a elecciones. Salió una convocatoria que marca las reglas, que se respeten”, reiteró la diputada local Erika Valencia Cardona, una de las participantes de la conferencia.

El documento está firmado por diputados locales, federales, un senador, consejeros, consejeras, sectores importantes en el estado, en la lucha social y militantes de Morena, además de personas que faltaron por cuestiones de espacio. En tanto que “están pagando una fortuna a medios para hacer creer que ya hay un candidato, que la población no se deje engañar, quieren confundir, por eso le decimos a la dirigencia que recomponga su camino si hubo inconsistencias, plantearon.
En las participaciones, también criticaron la intromisión de personas ajenas al estado que no conocen el origen de Morena ni saben la historia de sus fundadores, es una falta a la inteligencia el que quieran decidir por los guerrerenses, son actos reprobables contra los cuales luchó el presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntaron.
Desde el 2014 se registró el partido, los consejos y comités, la persona a quien apoyan no aportó un solo esfuerzo en la fundación de Morena Guerrero, falsamente le atribuyen levantar la estructura, reprocharon morenistas -en relación a Pablo Amilcar Sandoval- a quien Ackerman señala insistentemente en tweets como fundador de partido y prócer del cambio en el estado.
La decisión de alterar las bases con dos mediciones adicionales, sin hacer oficiales los resultados ni contar con jsutificación técnica o legal pone en entredicho el trabajo de los respectivos comités nombrados y “aviva el encono y la división en detrimento del partido”, acusaron morenistas.
También acotaron que Morena tiene la oportunidad de consolidar los resultados de 2018, pero la elección de candidato no debe tener manoseo, por lo que reconvinieron a la dirigencia se ajuste a principios democráticos de una nueva ética política, conforme a la convocatoria, sin imposición, que las y los guerrerenses decidan, que las bases decidan, reiteraron.