La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Guerrero llamó a los partidos políticos a respetar los nuevos lineamientos que recientemente aprobó el INE con el objetivo de cumplir con el principio de paridad.

Respecto a la práctica en materia de paridad de género, Erika Valencia Cardona lamentó que se han tenido resistencias como son, impugnaciones de los lineamientos, represalias en contra de consejeras, consejeros y de candidatas; se ha notado poco interés de los partidos.

«Las mexicanas avanzamos, pero aún se requieren cambios estructurales, no solo implica que las mujeres sean el 50% en la toma de decisiones, sino que lo hagan sin ningún tipo de discriminación ni violencia», dijo ante el pleno durante su participación en la sesión ordinaria.

Paridad en todo es en todo; regidurías, presidencias municipales, sindicaturas, diputaciones, gubernaturas.

La diputada morenista reconoció a todas las mujeres que durante décadas han luchado para alcanzar esta igualdad.

El sábado 6 de noviembre de este año, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen lineamientos para lograr la paridad de género en las candidaturas a los gobiernos estatales. Con nueve votos a favor y dos en contra, con ello se aprobó que siete de las 15 gubernaturas que se renovarán en 2021 deberán recaer en mujeres. 

En las elecciones del 2018 se logró un incremento en el número de mujeres que conforman los Congresos locales, en promedio un 40 por ciento o más; mientras que las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, tienen una integración prácticamente paritaria. De igual forma en esas mismas elecciones del año 2018, de 48 candidaturas a la gubernatura, únicamente 11 fueron mujeres.

Desde el año pasado, la Constitución Federal establece en su artículo 35, como un derecho de la ciudadanía el ser votada en condiciones de igualdad para todos los cargos de elección popular y como una obligación de los partidos políticos el observar el principio de paridad en la postulación de las candidaturas.