La Dekonstrucción

2 de septiembre de 2020. Habitantes de la Montaña de Guerrero se sumaron a los trabajos de la consulta ciudadana para enjuiciar a los ex Presidentes de México. “Como ciudadanas y ciudadanos libres, independientes y conscientes nos sumamos a esta jornada, sin tinte partidista, porque podemos organizarnos y mostrar que somos muy capaces de hacer sentir nuestro descontento, estamos aportando a un proceso nacional de consulta al pueblo”, declararon.

Doce mujeres y hombres crearon una coordinación para ser enlaces para todas las personas que se integren a la iniciativa en la región y se avance con el desarrollo de la consulta, que tiene como objetivo juntar firmas para que ex presidentes “regresen lo robado y paguen por sus actos”.

Durante el inicio de recolección de firmas en el zócalo de Tlapa de Comonfort, los activistas se nombraron como, “mujeres y hombres de izquierda, con diferentes visiones, pero que compaginamos en que la justicia tiene que llegar para todos los mexicanos”… acotaron que antes “la corrupción imperaba y no había ninguna institución que la parara, la entrega de bienes públicos a privados, la privatización descarada y el amiguismo, el salvar a empresarios, banqueros y amigos de sus crisis y quiebres convirtiendo estas deudas en deudas públicas, afectando a todos los mexicanos sobre todo a los más pobres, traicionando a al pueblo de México y a los pueblos indígenas…”.

Otras prácticas que calificaron de perversas fueron, el inicio de la Guerra contra el narco, que generó una masacre incontrolable que nos tiene a todos los mexicanos en serios problemas de seguridad, los fraudes electorales que atentaron una y otra vez contra la democracia, la creación de empresas fantasmas, la aprobación de cientos de contratos mineros, que son proyectos de muertes, y el que vivieran en Los Pinos derrochando dinero de forma descarada…”, reprocharon integrantes de la coordinación.

Explicaron que el objetivo de la consulta es primero que se apruebe y sea vinculante para después investigar a los ex presidentes, y si se les encuentra delitos, que estamos firmemente convencidos que así será, dijeron, sean castigados y que quede marcado en la historia de México que por primera vez se enjuició a ex mandatarios y que sea una lección para todo aquel gobernante que quiera seguir gobernando sin escrúpulos y seguir con prácticas corruptas.

“Que ningún presidente, del partido que sea, goce de fuero, que quede precedente que la ciudadanía está cansada de derroche, corrupción, del autoritarismo, de utilizar fuerzas del Estado para reprimir como fue el caso Acteal y Atenco, hay miles de ejemplos de atropellos que no deben quedar en el olvido y sobre todo en la impunidad; la justicia para las victimas tiene que llegar.

Las y los integrantes reiteraron que “obreros, obreras, profesionistas, campesinos, tienen la capacidad con sus propios actos de cambiar el devenir de la historia, por lo que llamaron a la población a unirse a “una lucha por la dignidad del pueblo”.