Xalpatláhuac, Gro. 19 de agosto 2020. Por: Ameyali Téotl

PERDIÓ LA VIDA A CAUSA DE COVID-19 EL DIRECTOR DE “LA VOZ DE LA MONTAÑA”

Pan majtlaktli uan chikueyi tonali mestli agosto, omiki in tlayekanketl katka itech, “La voz de la Montaña”, Lic. Gaudencio Mejía Morales, ipampatika in kokolistli Covid-19.

El 18 de agosto, perdió la vida quien fungía como director de “La Voz de la Montaña”, el Lic. Gaudencio Mejía Morales, a causa de Covid-19.

Pan ome tonali mestli agosto, in tlakatl okitemachiltij pan Facebook omokokolisnamiktij iuan in kokolistli Covid-19. Ayaljua majtlaktli uan chikueyi tonali, iteixmatkauan kitemachiltijkej omik in tlakatsintli tlen okatka kane ueyi mexikalpan, kimokuitlauiaya pan kaltlapajtili “Lic. Adolfo López Mateos”.

El 02 de agosto, el abogado Gaudencio Mejía, publicó a través de su cuenta de Facebook, que se había contagiado con Covid-19. Ayer sus familiares comunicaron por esta misma vía, su lamentable fallecimiento en la ciudad de México, que se encontraba recibiendo atención medica en el Hospital General “Lic. Adolfo López Mateos”

In tlakatsintli tlakat pan kalpa Potuichán itlatelanal Copanatoyac, pan majtlaktli uan chiknaui tonali mestli junio, xiuitl 1964. Omamachtij pan ueyi kaltlamachtili Facultad de Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Nació en la comunidad de Potuichán, municipio de Copanatoyac, el 19 de junio de 1964. Estudió en la Facultad de Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

In tlakatsintli nochi iyolistli otekipanoj itech ipaleuiayan on maseual nantlatoanimej.

Este hombre, dedicó toda su vida a los procesos organizativos en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Pan xiuitl 1990 otekitij ika moskaltij in Frente Nacional de los Pueblos Indios (FRENAPI), ompa oyolij pan xiuitl 1992 in Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular (CG500ARINP).

En el año de 1990, colaboró para la creación del Frente Nacional de los Pueblos Indios (FRENAPI), el antecedente para la creación en 1992, del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular (CG500ARINP).

Xiuitl 1995, otekitij ika moskaltij in Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA).

En el año de 1995, laboró para la creación de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA).

1995-1996, akatka kej tlajtolnamikilistli itech tlajtolmej San Andrés uan ueyi tekiuaj itech tomexikalpan iuan Ejercito Zapatista para la Liberación Nacional (EZLN), tlen otentlamik kitokayotijkej Acuerdos de San Andrés Larraínzar, Chiapas.

1995-1996, participó en el grupo de asesores en los diálogos de San Andrés, entre el gobierno federal y el Ejercito Zapatista para la Liberación Nacional (EZLN), dando como resultado los Acuerdos de San Andrés Larraínzar, Chiapas.

Xijmej 1996-2001, otekipanoj ipan Misión de Naciones Unidas (ONU), para la paz En Guatemala (MINUGUA), ika ixpialistli itech neyolnotsalismej yolikan tlen tokatlalijkej in Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) iuan on tekiuaj pan ueyi tlalpan Guatemala.

Los años de 1996-2001, trabajó en la Misión de Naciones Unidas (ONU), para la paz En Guatemala (MINUGUA), para verificar los acuerdos de Paz firmados entre la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y el gobierno de Guatemala.

2007-2008, oyajki tlamachtijketl pan Ueyi kaltlamachtili Unidad Académica de Antropología Social, tlen axan itoka Escuela Superior de Antropología Social (ESAS), tech Universidad Autónoma de Guerrero.

2007-2008, estuvo como profesor en la Unidad Académica de Antropología Social, la ahora Escuela Superior de Antropología Social (ESAS), de la Universidad Autónoma de Guerrero.

2020, pan mestli abril okitlalijkej kej tlaka tlayekanketl pan Radiodifusora Indígena “La Voz de la Montaña” tlen kajki Tlapa de Comonfort.

2020, en el mes de abril fue designado como director de la Radiodifusora Indígena “La Voz de la Montaña”, con sede en Tlapa de Comonfort.

Yejua in seki tekimej tlen okichin in ueyi tlakatsintli Gaudencio Mejía Morales, miyek itlaka ikniuan uan isiua ikniuan chokaj, pampa opolij in tlakatsintli; kijtoaj nochipa kuikaskej ipan iyolo uan inemilis.

Son algunos de los múltiples trabajos realizados por el abogado Gaudencio Mejía Morales, muchos amigos, amigas y familiares se expresaron consternados, por el sensible fallecimiento de este gran ser humano, dijeron que siempre lo llevarán en su corazón y en su memoria.

“Itekioj okikajten neluajyotl”

“Su labor dejó raíces”