Griselda Ramírez
De acuerdo a información del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) por primera vez se garantizará el derecho al sufragio a distancia para las y los guerrerenses radicados en el extranjero.
- Correo postal
- Entrega personal en las embajadas o consulados
- Vía electrónica
Como en todos los procesos, la votación se podrá realizar vía postal y están trabajando para la implementación de un sistema electrónico para que la ciudadanía pueda votar vía internet.
La ciudadanía interesada en participar en las elecciones del 2021, deberán registrarse a partir del 1 de septiembre del 2020 en la página www.votoextranjero.mx en donde les darán las instrucciones necesarias para emitir su voto.
Si tu credencial vence este año deberás tramitar una nueva para poder emitir tu voto, esto lo puedes realizar en tu consulado más cercano el cual puedes consultar desde la página www.ine.mx/credencial.
Lo anterior, en cumplimiento al artículo noveno transitorio de la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Guerrero. El Instituto Nacional Electoral tiene la atribución de integrar las Mesas de Escrutinio y Cómputo Únicas, el resguardo de los votos y el escrutinio y cómputo en un lugar único que así determine.
En 1996 se reformó el artículo 36 de la Constitución mexicana estableciendo la posibilidad de votar desde cualquier lugar, no solo en el distrito electoral al que pertenezcan las personas votantes.
Para 2005 se reformó el Cofipe y se adicionó el Libro Sexto referente al voto de mexicanos residentes en el extranjero (VMRE). En los procesos electorales 2005-2006 y 2011-2012 recibieron votación para elecciones presidenciales.
La reforma constitucional de 2014 dio origen a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual estableció la posibilidad de votar en el extranjero para elección presidencial, senadurías y gubernaturas en los estados que contemplen la figura en sus legislaciones.
En junio de 2014 se emitió la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, la cual contempló el capítulo denominado “Del voto de los guerrerenses en el extranjero”. Para 2016 se aprobó el reglamento elecciones del INE el cual establece en la sección séptima, el procedimiento para la emisión del voto de las y los mexicanos en el extranjero.