Sergio Ferrer
Desde hoy, familiares de guerrerenses que fallecieron por Covid-19 en Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, recogen en Chilpancingo las urnas con las cenizas de los migrantes luego de que arribaran a nuestro país. De la Montaña de Guerrero son 19; 17 hombres y 2 mujeres.

Las personas fallecidas eran originarias de: Tlapa (9), Xalpatláhuac (3), Alpoyeca (2), Malinaltepec (2), Olinalá (1), Tlalixtaquilla (1), Alcozauca (1). Antes del traslado a nuestro país, hubo un servicio fúnebre en la Catedral de San Patricio encabezado por el obispo Timothy Cardinal con presencia de familiares de las personas fallecidos.

El secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno de Guerrero, Fabián Morales Marchán, indicó que tras el trabajo conjunto de la Cancillería y el Consulado de México en Nueva York, fueron trasladadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana un total de 245 urnas con cenizas de mexicanos fallecidos en Estados Unidos. De estas, 23 corresponden a guerrerenses de la Montaña, Acapulco y Taxco.

Morales Marchán detalló que el Gobierno de Guerrero se encargó del traslado del aeropuerto de la Ciudad de México a la capital del estado por medio de una funeraria y de contactar a los familiares para la recepción de las urnas. Por otra parte, consultado al respecto, el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández señaló que, “se hubiese querido que las autoridades por lo menos hubieran entregado las cenizas a las familias en sus comunidades, ya que sabemos que el traslado de los familiares desde sus lugares de origen implica gastos extraordinarios”.
Barrera Hernández aseguró en entrevista que además de la experiencia dolorosa, esta situación representa un momento de indefensión y desconcierto para las familias que nunca imaginaron que sus hijos, hermanos, hermanas… fueran a perder la vida, ya que se habla en la mayoría de casos de personas jóvenes. Es una experiencia de desamparo, anomia, caos, tras la perdida sentimental y también perder el sostén de familias que esperaban cada 30 días una remesa milagrosa que ponía a salvo a las familias ante las necesidades apremiantes.

Hay familias que viven una asfixia económica, no tienen ahora para compras de alimentos, pago de servicios básicos de vivienda, compra de vestimenta o un antojo para las niñas y niños.
“Tlachinollan brinda respaldo a familiares que nos pidieron apoyo para trasladarse, nosotros damos atención digna tanto a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, como a las víctimas de Covid-19”, afirmó su director que detalló que desde ayer hubo quienes viajaron para dormir en Chilpancigo y muy temprano esperar la entrega de las urnas, otros están por llegar a Chilpancingo.
Familias de la Montaña tienen la costumbre arraigada de despedir a su familiar, independientemente de que sean las urnas con cenizas, para ellos será un sepelio normal de cuerpo presente, representa el sepultar dignamente al familiar, varias familias ya mandaron a abrir la fosa y alli depositarán la urna y harán el ritual funerario de despedida.
Es la visita de familiares, amigos, compadres, comadres, a quienes a reciprocidad les dan alimentos. En la separación de un ser querido es una gran fortaleza la compañía de la gente. Es un convivio donde se come en memoria de la persona que murió, se agradece la comunidad aunque duele. Es el mejor recuerdo el saber que llegaron sus amigos, que los familiares comieron juntos y les despidieron incluso con banda de viento.
Es una tradición para la transición de este mundo al Mictlán. El padrino de cruz le prepara al difunto sus huaraches de palma, le regala su sombrero, prepara ropa especial de manta, un bule con agua, tortillas y dinero, no se sabe como le va en el camino al otro mundo. Las sandalias para no lastimarse en el camino… son parte de los rituales, en un ambiente lúdico, que se vaya contenta la persona, relató el antropólogo Barrera Hernández.
https://web.facebook.com/LaDekonstruccion/videos/567304930627963/
Que descansen en paz.
Me gustaMe gusta