Entrevista a mujeres integrantes de la Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana “La Abuela Sabia”
Cabe manifestar que la CAMI de Ayutla apenas empezó a funcionar y solo se estaba en espera de que el INPI, enviara el recurso para que empezara a operar, pero es el caso que en abril emitieron un documento donde anuncian el recorte de presupuestos para las CAMIS, por esta razón es preocupante para las promotoras y asesora de la CAMI este recorte pues es prioritario por los temas que se van a atender como son el derecho a la salud sexual y reproductiva así como el tema de violencia de genero en la región en contra de mujeres na savi, me´phaa y afromexicanas, pues en esta pandemia que existe del COVID-19, ha aumentado la violencia familiar en contra de las mujeres, por eso vemos prioritario este recurso pues se estaría más violentando y re victimizando los derechos de la mujeres indígenas y afromexicanas de la región de Ayutla, Guerrero.
¿Desde cuándo funciona la CAMI en Ayutla de los Libres y cuáles han sido las principales tareas?
Desde Febrero del 2020, es de reciente apertura, las principales tareas de la CAMI, es dar orientación y acompañamiento a las mujeres indígenas y afromexicanas que sean víctimas de violencia de género y mujeres embarazadas que acudan a pedir apoyo a la casa.
2.-¿Por qué es importante el respaldo del Gobierno Federal?
Porque es un presupuesto que ya viene destinado para mujeres indígenas y afromexicanas. Es el único recurso con el que se cuenta, por esta razón nos preocupa el recorte presupuestal a las CAMI. Es una prioridad el tema de salud sexual y reproductiva y el tema de violencia de genero hacia las mujeres indígenas y afromexicanas de la región de Ayutla de los Libres, Guerrero.
3.- Cuáles son las principales problemáticas para las mujeres de la región?
La violencia engloba todos los tipos de violencia y discriminación que sufren las mujeres como son: Violencia física, psicológica, institucional, laboral, económica, agrarios y patrimonial. Así como atender casos de mujeres embarazadas con parteras y acompañamientos al Hospital General de Ayutla de los Libres, Guerrero.