Iguala,- Este jueves, en el marco de la la LXII Legislatura del Estado, el diputado Jesús Villanueva Vega, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, llamó a los poderes de la Unión, ayuntamientos, organismos autónomos y sociedad civil para que vayan de la mano en el diseño de una agenda legislativa que beneficie a los guerrerenses por encima del los intereses grupales.

Con motivo de la conmemoración del 170 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, Villanueva destacó que deberíamos voltear la mirada al pasado, cuando los próceres del Estado tuvieron la visión y la decisión de ponerse de acuerdo para darle a los habitantes un territorio propio. “Es necesario que mediante el diálogo, todos los actores políticos se dispongan a privilegiar el interés supremo de los guerrerenses e impulsar el desarrollo económico, social, político y cultural de la entidad”.

Villanueva fue parte del evento donde también estuvieron presentes los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Héctor Astudillo Flores y Alberto López Celis, el presidente municipal, Antonio Jaimes Herrera y el delegado del Gobierno Federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

El diputado señaló que viendo en retrospectiva los 170 años de la Instalación del Congreso Constituyente de Guerrero, los representantes populares están llamados a reconocer la nueva dinámica social, la cual exige múltiples agendas, que van desde la defensa de los derechos humanos hasta el combate a la corrupción y la protección al medio ambiente.


“Por eso hoy, como ayer, el Congreso del Estado debe replantearse la construcción de acuerdos con el concurso y colaboración de los poderes Ejecutivo y Judicial”, remarcó Villanueva Vega.

En su intervención, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, señaló que su administración tomará la palabra de manera respetuosa al Congreso del Estado para integrar una agenda común de diversos temas para orientar los cambios de la entidad para beneficio y progreso de los guerrerenses.


“Para mí representa una gran oportunidad que desde Iguala, en este lugar tan importante para la historia de México, se pueda orientar y convenir entre los poderes una agenda de trabajo importante, pensando en el bien de los guerrerenses. Hay muchos temas pendientes, como el de los indígenas, la creación de nuevos municipios, hermanar las leyes federales con las locales, entre otros”, finalizó el mandatario.