Senador Napoleón Gómez Urrutia

13 de noviembre de 2019

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó el dictamen que contiene la Ley que crea el Centro Federal de Registro y Conciliación Laboral. Al respecto, el senador presidente Napoleón Gómez Urrutia comentó en entrevista que, «es el Centro que va a permitir dar un paso adelante a la Reforma Laboral para sustituir a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, y a la Junta Federal».

Este Centro de Registro tendrá personalidad jurídica propia, patrimonio propio, presupuesto propio, será autónomo y es el que le va a dar seguimiento a toda esta sustitución, sostuvo.

«Entonces, es un paso muy importante para consolidar y aterrizar la Reforma Laboral y todo este nuevo proyecto de democracia sindical y justicia laboral»

Se aprobó hoy porque el viernes se cierran ya todas las propuestas para el Presupuesto de Egresos de la Federación y teníamos que incluir ya, una vez constituidos y fuera aprobado, como ha sido, este Centro, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, porque ya debe de comenzar a constituirse a partir del año 2020.

La Reforma Laboral y la sustitución de las Juntas Locales y Federal es un proceso de transición de tres años. El año próximo cambiarán en diez estados de la República, habrá jueces laborales, en diez estados de la República. En el 2021 habrá otros diez estados de la República y en el 2022 el resto de los estados, indicó Gómez Urrutia.

Entonces, en el 2021 ya estará constituido, mientras se va armando el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y se va fortaleciendo también todo este proceso de transformación, aplicación y de aterrizaje de la Reforma Laboral.

Y un efecto más importante también que creo que yo lo mencioné al final, tiene que ver con que esto en términos del Tratado de Libre Comercio nos da más seguridad, certidumbre a todos, incluso a los norteamericanos y canadienses de que vamos en serio con la Reforma Laboral, que vamos hacia un nuevo modelo de justicia laboral, que venga a reordenar el mundo del trabajo y eso les da más confianza, apuntó el también líder sindical.

Referente al Outsourcing, el senador acotó, «de todo lo que han dicho que afecta y retrasa la firma del Tratado de Libre Comercio, al contrario, nos acerca mucho más a la firma del Tratado de Libre Comercio».

Ese tema del outsourcing, de la regulación estricta de las empresas de subcontratación, como también este tema de la creación del Centro, les da garantías de seguridad. Vamos en serio en esto.

Es una reforma que se requiere y reordenar todo el mundo del trabajo. Entonces, hay que hacerlo congruente con lo que estamos haciendo y con esto el proyecto de transformación avanza por supuesto en materia laboral.