-Los na savi realizaron trabajos comunitarios como proceso de reeducación.

Tlapa de Comonfort. Tres habitantes de Yosondakua, Llano del Carmen, municipio de Cochoapa el Grande, fueron liberados por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Policía Comunitaria (CRAC-PC) luego de casi cuatro meses, al no encontrarse pruebas de los delitos de despojo y daños a bienes inmuebles en perjuicio de una escuela.

Las pruebas presentadas por la parte acusadora; el director de la escuela Fidel Santiago y un comisario de nombre Toribio Ortíz, resultaron ser falsas, luego de haberse realizado una prueba de grafoscopía por parte de la PGJ de Guerrero.

Una mujer también habría sido liberada previamente en relación al mismo caso.

Se conoció que la reunión para la liberación de los indígenas se efectuó en la Casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec, con la presencia de los coordinadores Silvestre Castro, Plácido Dolores, Abel González y Bonifacio Flores y representantes de la asociación civil Empoderamiento de los Pueblos Originarios.

A decir de Luis Baltazar Cuate, representante de la A.C., hubo un diálogo respetuoso con la CRAC atendiendo un documento que pide a las autoridades municipales y propios policías comunitarios, actuar con respeto y en apego a la ley.

Buscamos defender de la violencia injustificada a hombres y mujeres a quienes le son violentadas sus garantías individuales y derechos humanos, dijo.

Cuate señaló además que está haciendo un Frente plural de organizaciones de los pueblos originarios para trabajar de manera conjunta a favor de los pueblos indígenas de la Montaña.